[FOTOS+VIDEO] En el marco de la Asamblea Nacional Emberá, se estableció un nuevo horizonte hacia la justicia y la inclusión social de los pueblos indígenas fortaleciendo su capacidad de resistencia y renovación frente a las adversidades.

Noticias y respuestas de los hechos y protagonistas de connotación nacional, gobierno, población, alertas, emergencias y desastres en Colombia.
[FOTOS+VIDEO] En el marco de la Asamblea Nacional Emberá, se estableció un nuevo horizonte hacia la justicia y la inclusión social de los pueblos indígenas fortaleciendo su capacidad de resistencia y renovación frente a las adversidades.
[FOTOS] La prevención de enfermedades, el bienestar animal y la investigación continua, son algunas de las contribuciones que los zootecnistas le aportan a la sociedad.
[FOTOS] Para la organización es fundamental proporcionar espacios seguros donde la niñez y adolescencia pueda gozar de sus derechos en medio de emergencias, permitiéndoles entender la situación por la que pasa su comunidad.
La Primera Brigada del Ejército Nacional mantiene la campaña institucional “Viaje Seguro, Su Ejército está en la vía” para esta época de mitad de año.
[VIDEO+FOTOS] En Risaralda, entre el 21 y el 22 de junio, los cinco pueblos que hacen parte de la Nación Emberá se encuentran por primera vez luego de siete años. En diálogo con entidades estatales buscan la garantía y restitución de sus derechos en medio del desplazamiento derivado del conflicto armado.
Luego de su llegada al país, “esta atención se enfocará en la rehabilitación física y psicológica de los infantes durante un periodo de 3 a 6 meses, al término del cual regresarán a Egipto”, señaló el canciller, Luis Gilberto Murillo.
La entidad implementó dos nuevos programas: Renta Ciudadana y Renta Joven; y dignificó la renta para mayores de 80 años. Son tres programas que componen hoy el sistema creado por el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia de la Vida.
[FOTOS] El Embajador de España, Joaquín de Aristegui; el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Vicente Ortega y expertos en migración de Perú, Ecuador y Colombia, visitaron Cúcuta para mostrar avances del convenio Recuperación socioeconómica justa e incluyente para esta población vulnerable.
[FOTOS] En lo corrido de 2024, la Unidad para las Víctimas reconoció la medida de indemnización colectiva a nueve sujetos de reparación colectiva étnicos.
[FOTOS] Desde su lanzamiento en 1996, el Programa MinCiencias/Fulbright ha beneficiado a más de 650 profesionales colombianos, consolidándose como un pilar fundamental para el fortalecimiento de la investigación y el desarrollo del país.