En el municipio de Bucarasica fueron capturados los dos sujetos con el narcótico que tendría un valor aproximado de 200 millones de pesos.
![](https://noticiasyrespuestas.com/wp-content/uploads/2023/01/capturados-en-Bucarasica.jpg)
Noticias y respuestas de los hechos con implicaciones judiciales, bajo la justicia en Colombia.
En el municipio de Bucarasica fueron capturados los dos sujetos con el narcótico que tendría un valor aproximado de 200 millones de pesos.
[FOTOS+VIDEO] Uniformados de la Dirección Antinarcóticos lograron la captura de una persona, la incautación del vehículo y hallaron clorhidrato de cocaína oculto bajo una carga de carbón mineral.
[FOTOS+VIDEO] La acción investigativa de la Fiscalía permitió resolver dos homicidios colectivos donde se presentaron seis víctimas mortales, entre ellas dos menores de edad. Uno de los procesados pertenecería a la estructura criminal ‘El Tren de Aragua’ y sería el hermano del máximo cabecilla de este grupo ilegal.
De igual manera, fue acusado el taxista que transportaba a la víctima, pues se habría cruzado un semáforo en rojo y conducía en exceso de velocidad.
[VIDEO] Los uniformados, al parecer conformaban una red delictiva que habría pedido dinero a sus víctimas intimidándolos con órdenes de captura falsas y hasta fingiendo falsos allanamientos. El general Carlos Fernando Triana Beltrán, comandante de la Policía de Bogotá, rechazó estos actos de corrupción.
El beneficio puede ser revocado, en caso de que no siga cumpliendo con sus compromisos con la JEP, hasta tanto se le resuelva su situación jurídica definitiva.
El exservidor judicial recibió dinero para beneficiar al señalado narcotraficante en un proceso de exclusión de Justicia y Paz. Asimismo, entregó dinero a un testigo para que no colaborara con la justicia.
[VIDEO] Para el Defensor del Pueblo es importante que se tengan en cuenta las alertas tempranas porque facilitan la implementación de medidas de acuerdo con las zonas de riesgo particularmente para líderes y lideresas sociales, personas defensoras de derechos humanos, firmantes del acuerdo de paz, entre otros.
De acuerdo al órgano de control, entre los días del 24 al 27 de diciembre de 2021, habrían desaparecido dineros, del recaudo de la administración, sin justificación alguna.
Ante la contundencia de las pruebas obtenidas, como documentos, fotografías y declaraciones, entre otras, alias ‘Camila’ o ‘Lucidó’ aceptó su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado, rebelión y falsedad material en documento público.