El sábado pasado, el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, informó que la votación prevista en esta semana en el Parlamento Europeo sobre la exención del visado Schengen para los nacionales de su país no se produciría hasta enero de 2023.

Noticias y respuestas de los sucesos fuera de Colombia.
El sábado pasado, el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, informó que la votación prevista en esta semana en el Parlamento Europeo sobre la exención del visado Schengen para los nacionales de su país no se produciría hasta enero de 2023.
[VIDEO] Así lo confirmó la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial, que alertó sobre daños y ataques vandálicos a la pista y a las instalaciones, incluso habla de toma de rehenes por parte de los manifestantes.
Según las previsiones, la erupción podría provocar caídas de ceniza al noroeste del volcán, en los municipios de Acatenanga, Yepocapa y Patziicia.
[VIDEO] El hecho ocurrió este sábado en el municipio de Achacachi, en el departamento de La Paz, tras una fuerte granizada que se acumuló sobre la estructura.
El Ministerio de Relaciones Exteriores aclaró que en Perú hay separación de poderes y que ello garantiza el acceso a una justicia independiente. Además, acusó a México de injerencia en los asuntos internos del país.
“Utilizar la mascarilla en espacios cerrados, en lugares poco ventilados como transporte, trabajo, aulas”, informó Juan Zapata, titular del COE Nacional.
“El Congreso de la República ha restituido el orden democrático y constitucional, declarando la vacancia de la presidencia de Pedro Castillo, y ha tomado juramento a la vicepresidenta Dina Boluarte”, afirmó el presidente del Congreso, José Williams.
La detención del expresidente tuvo lugar luego de que el pleno del Congreso votara poco después del mediodía su destitución aplicando el artículo 113 de la Constitución, que establece que un mandatario puede ser removido del cargo por “incapacidad moral permanente” para ejercerlo.
Desde el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur y la Secretaría General de la Comunidad Andina se hace un llamado a reforzar en los Países Miembros, las acciones de vigilancia, ya sea para prevenir el ingreso de la enfermedad y/o las medidas de control a fin de evitar su difusión a territorios libres de la misma.
Pedro Castillo decretó un toque de queda nacional, tras disolver el Congreso para convocar a nuevas elecciones parlamentarias, justo el día en que enfrentaba una tercera moción parlamentaria para deponerlo.