El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile comunicó que las características del temblor no reunieron las condiciones necesarias para generar un maremoto en las costas del país.

Noticias y respuestas de los sucesos fuera de Colombia.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile comunicó que las características del temblor no reunieron las condiciones necesarias para generar un maremoto en las costas del país.
Los especialistas creen que durante la erupción se produjo la llamada explosión freatomagmática, cuando el magma choca contra las aguas oceánicas, expulsándose enormes rocas desde debajo de la superficie del agua.
El Presidente de Colombia habló sobre paz en Oriente Medio, energías limpias y migración en Cumbre de Líderes de la APEP. Conozca la declaración conjunta.
La primera vuelta de las elecciones tuvieron una participación del 77,04 por ciento del padrón, equivalente a 27.623.920 personas. Con estos resultados, la Justicia Nacional Electoral confirmó la realización de la segunda vuelta, prevista para el 19 de noviembre.
Los trabajadores peruanos denuncian ser víctimas de extorsión por mafias compuestas por venezolanos, quienes los obligan a pagar cupos diarios a cambio de darles permiso para trabajar. Los cobros de cupos se hacen bajo amenazas de muerte.
“Los hospitales y las escuelas deben estar protegidos de los bombardeos y no deben utilizarse con fines militares, de conformidad con el derecho internacional humanitario”, registra el comunicado.
Musulmanes en EE.UU. y otros grupos que en ocasiones se cree que son musulmanes, han sido víctimas de un número desproporcionado de “ataques de odio”.
En el periodo estudiado se observaron aumentos en las tasas de mortalidad neonatales y posneonatales de bebés de mujeres indígenas estadounidenses, nativas de Alaska (noroeste) y blancas, y de bebés nacidos de mujeres de entre 25 y 29 años.
El gobierno asistirá con programas sociales, apoyo alimentario gratuito, creación de unidades de seguridad pública, condonación de impuestos y pago de servicios, entre otras medidas de emergencia.
“Los combates han entrado en una fase aún más aterradora, con consecuencias humanitarias cada vez más terribles”, dijo Martin Griffiths.