Hoy estamos en 2,6%, y el próximo año podríamos acercarnos al 2,9% o 3%. Antes del impacto de la pandemia, Colombia solía crecer a un ritmo cercano al 3,8%. Este es el análisis de la economista Jackeline Piraján.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
Hoy estamos en 2,6%, y el próximo año podríamos acercarnos al 2,9% o 3%. Antes del impacto de la pandemia, Colombia solía crecer a un ritmo cercano al 3,8%. Este es el análisis de la economista Jackeline Piraján.
[FOTOS] La reconocida cadena de comidas rápidas alcanza 166 restaurantes en el país, más de 3.900 empleados y continúa con su plan de expansión. En este nuevo punto trabajó en seis áreas para aportar por un futuro más sostenible.
La multinacional reconocida en la venta de boletería en México y EE.UU. aterriza en el mercado nacional con una propuesta tecnológica única, enfocada en mejorar la experiencia del fan e hincha y optimizar la operación de recintos, teatros, clubes deportivos y organizadores de eventos.
Muchas empresas dependen del agua caliente para sus operaciones diarias lo cual puede ser una carga económica significativa. La energía solar, más allá de reducir el consumo eléctrico, ahora se utiliza para disminuir el costo energético mediante colectores solares, que además, ofrecen un retorno de inversión entre 3 y 7 años, la reducción de emisiones de CO₂ y la valorización de los inmuebles.
El proyecto Renova-Acción, impulsado por Movilizatorio, coopera con sindicatos como Sintraelecol, Sintracarbón, el Cipame, la UIS y las comunidades, en la construcción de narrativas para facilitar espacios de diálogo que respalden la transición justa y responsable. Conozca cuatro de las propuestas concretas de los trabajadores.
Computrabajo invita a redefinir la búsqueda de empleo con su nueva campaña dónde los usuarios, especialmente de esta generación, podrán analizar si la oferta de empleo y la empresa empleadora “encajan con ellos”.
La venta directa permite a los emprendedores dar el primer paso hacia el éxito empresarial con flexibilidad y bajo riesgo, lo que la convierte en una opción accesible e inclusiva para todos.
Se estima que el mercado global de la industria del deporte generará 117.900 millones de dólares en 2025 y alcanzará los 137.800 millones en 2029. El sector de tecnología deportiva, valorado en 18.850 millones en 2024, crecerá a una tasa anual del 21.9% hasta 2030.
Según Mordor Intelligence, el tamaño del mercado de diseño generativo se estima en $3,81 mil millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los $7,80 mil millones de dólares en 2029. Conozca los beneficios y algunos productos que destacan el diseño generativo.
La Policía Fiscal y Aduanera se une a la campaña “Ni Compro, Ni Vendo Contrabando, Soy Legal”, y presenta estas recomendaciones a los habitantes de Bucaramanga y su Área Metropolitana.