Según la información de la plataforma de intercambio de criptodivisas Binance, a las 23.25 GMT del lunes la moneda digital aumentaba un 7,5 por ciento, hasta unos 67.630 dólares.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
Según la información de la plataforma de intercambio de criptodivisas Binance, a las 23.25 GMT del lunes la moneda digital aumentaba un 7,5 por ciento, hasta unos 67.630 dólares.
[FOTOS] En el país, se identificaron 60 empresas donde el 28% son hub de productos orgánicos, naturales o saludables. El 47% de dichas compañías tiene acceso a financiamiento.
Apple Pay, una forma de pago segura y confiable que permite el pago sin contacto, utilizando la tecnología detrás de su iPhone para proteger cada transacción, otra fortaleza de Mastercard.
El tipo de capacitación que requieren empresas pequeñas y medianas están relacionadas con finanzas, ventas, recursos humanos y marketing, entre otros, y son vistas como un beneficio para los empleados.
El espíritu del motero revive con la campaña “Bridgestone Rueda Contigo”, que estará presente en varios puntos de venta.
Para lograr este objetivo, la capital de la República tendrá que pasar la evaluación frente a 262 requisitos y medirse en temas relacionados con los 5 ejes que trabaja dicha metodología: Gobernanza, Sostenibilidad, Accesibilidad, Tecnología e Innovación.
La compañía con experiencia en diseñar soluciones financieras a la medida del sector de la moda también conecta al entramado textil con los micro y grandes empresarios.
Con siete años en el mercado y presencia en 5 países de Suramérica, Increase busca posicionarse como una empresa y aplicación con autoridad en los temas de pagos en el país y como Fintech líder en la automatización de los pagos.
[FOTOS+VIDEO] Con esta apertura en el Centro Comercial Plaza Central, la compañía busca acercar a las personas a las distintas soluciones del ecosistema del hogar y el trabajo que tiene en el mercado colombiano.
[VIDEO] El programa de Prosperidad Social está dirigido a población en condición de pobreza y pobreza extrema, focalizada con base en los datos del Sisbén IV.