Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia y Alemania, se encuentran en el top 5 de los países de origen de extranjeros alojándose en Colombia durante el primer semestre del 2022.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia y Alemania, se encuentran en el top 5 de los países de origen de extranjeros alojándose en Colombia durante el primer semestre del 2022.
Una encuesta realizada por la consultora Lucro, revela que 6 de cada 10 hogares colombianos tienen mascota. Descubra los beneficios de tener un animal de compañía en su casa.
La Tasa Representativa del Mercado vigente entre el 15 y el 18 de octubre de 2022 es $4.636,83, informó la Superintendencia Financiera.
La ampliación del portafolio de servicios de cada entidad, sin importar su objetivo, permite ampliar los negocios y atraer más personas con necesidades diferentes. Por otro lado, la caída de costos se vería reflejada en la posibilidad de mejorar las ventas al ofrecer la solución acertada en el momento justo.
Adicional, la calificadora asignó la calificación AAA a los bonos ordinarios y subordinados de Scotiabank Colpatria de su programa global de colocación por $3 billones.
El propósito del Gobierno es que antes de que finalice el año los colombianos vean una reducción en su tarifa de energía y, para este fin, las empresas generadoras, transportadoras, distribuidoras y comercializadoras del sector eléctrico, se comprometieron con que este cambio se manifestará desde noviembre de este año.
Seguros Bolívar evalúa los riesgos ASG de sus inversiones y se destaca que más del 70% del portafolio de la compañía cuenta con emisores en niveles de calificación ASG Sobresaliente y Aceptable. Durante estos dos últimos años desde Fiduciaria Davivienda se lanzó el primer portafolio ciento por ciento ASG en Colombia.
La proyección del FMI coincide con los pronósticos del equipo técnico del Banco de la República que ha proyectado que Colombia solo crecerá un 0,7 por ciento el próximo año.
“Reiteramos nuestro compromiso con los usuarios y el Pacto Tarifario, y uniendo sinergias, con nuestros afiliados y el Gobierno Nacional, complementaremos las soluciones actuales al alza de las tarifas, incluyendo la construcción rigurosa de los indexadores más adecuados. Será necesario el “todos ponen””, afirmó Camilo Sánchez Ortega, presidente del gremio.
Con el objetivo de seguir creciendo y ofrecer un beneficio a nuevos conductores que se registren en su plataforma, la app de renta de vehículos con conductor Picap subsidiará a sus nuevos repartidores la mitad de la tanqueada.