[VIDEO] La competencia deportiva se realizará el domingo 24 de marzo, teniendo como escenario principal la Plazoleta Alfiles en Bogotá. Entérese cómo son las inscripciones, dónde entregan los kits y los días de entrenamiento.

Noticias y respuestas de las disciplinas deportivas como golf, boxeo, lucha, artes marciales, tenis de mesa, ajedrez, atletismo, gimnasia y otros más, con sus protagonistas en Colombia y el mundo.
[VIDEO] La competencia deportiva se realizará el domingo 24 de marzo, teniendo como escenario principal la Plazoleta Alfiles en Bogotá. Entérese cómo son las inscripciones, dónde entregan los kits y los días de entrenamiento.
Se trata de un buen inicio de temporada para Giraldo, quien desde el pasado 31 de diciembre ha participado en cuatro competencias, con dos victorias y dos segundos lugares. Por su parte, Montoya ha sumado dos terceros lugares y una victoria.
Tendrá dos opciones para llegar a la cita parisina: registrar 2 horas, 08 minutos y 10 segundos o acercase lo suficiente a este tiempo para ubicarse entre los mejores 80 maratonistas del mundo y clasificar por ranking.
Las disciplinas que contaron con representación nacional fueron: Ajedrez, atletismo, judo, natación, tenis de mesa, para natación y para atletismo, allí los deportistas escolares hicieron historia alcanzando 15 medallas de oro, 12 de plata y 35 de bronce.
Mariana Pajón, con un tiempo de 37.529 segundos, superó a Gabriella Bollé, de Atlántico, y a Laura Ordóñez, del Cauca. Y en caballeros, Diego Arboleda, con un tiempo de 33.644 segundos, venció a Miguel Alejandro Calixto y a Santiago Suárez, ambos de Bogotá.
Anthony Zambrano brilló en los 400 metros, “Se los prometí y se los cumplí”, dijo el experimentado atleta al celebrar su triunfo.
Cinco títulos, ocho platas y seis bronces, logró la delegación nacional en el quinto día de competencias, en las que Brasil se afianzó en el primer lugar del medallero con 155 metales (67 dorados), seguido por Estados Unidos con 62 (20).
Valle del Cauca se coronó campeón del baloncesto masculino y defendió el título que había ganado hace cuatro años. De igual forma Bogotá, en fútbol sala se coronó bicampeón.
La delegación del Valle del Cauca sumó este viernes un total de 21 medallas de oro y ya tiene una diferencia de 30 preseas doradas, frente a su inmediato seguidor que es Antioquia.
Las delegaciones van sumando medallas y sus deportistas consagrándose como campeones. Ya se definieron el fútbol femenino, Rugby femenino, tenis tanto masculino como femenino, gimnasia artística, bowling, polo acuático, sóftbol y esquí náutico, entre otros. Vea la tabla de medallería.