El Estado colombiano ganó el pleito jurídico con el que la caja de compensación pretendía más de 100 mil millones de pesos por el cierre de las obras del Parque Residencial San Jerónimo de Yuste, en San Cristóbal Sur.

Noticias y respuestas de los acontecimientos en la capital de Colombia y sus protagonistas.

El Estado colombiano ganó el pleito jurídico con el que la caja de compensación pretendía más de 100 mil millones de pesos por el cierre de las obras del Parque Residencial San Jerónimo de Yuste, en San Cristóbal Sur.
[FOTOS] Cerca de 1.200 habitantes recibirán beneficios, movilidad, acceso digno y nuevo espacio público, además, se generarían 84 empleos directos y 140 indirectos.
[VIDEO+FOTOS] Juan Carlos López López, director de la Caja de la Vivienda Popular, entregó personalmente los títulos a personas que llevaban años esperando ser propietarias de sus viviendas. La meta es la titulación de 2.400 predios.
La congestión se presenta por un accidente entre un camión refrigerado y un motociclista, en el sentido norte sur. Hay dos heridos.
[VIDEO] La Secretaría del Hábitat y la Caja de Vivienda Popular realizaron el sorteo de las primeras viviendas de un total de 1.032 del proyecto VIP Arboleda Santa Teresita.
[VIDEO] Este despliegue ha estado en cabeza del director general de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia y del comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Eliécer Camacho Jiménez, con acompañamiento de MinDefensa.
[VIDEO] La secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia, expresó que se compensará con la siembra de 5 árboles por cada uno que se tale en Bogotá.
[FOTOS] La Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Caja de la Vivienda Popular inició trabajos en el barrio Parcelación San Pedro e invertirá $2.600 millones en obras de mejoramiento.
Las medidas aprobadas incluyen un paquete social por $770.000 millones y uno económico, que suma más de $1,1 billones para garantizar en este 2021 la operación del sistema de transporte público.
[VIDEO+FOTOS] Los recursos donados por la República de Corea y KOICA serán operados por la Organización Panamericana de la Salud y contará con apoyo del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud, el Ministerio de Salud y la Secretaría Distrital de Salud.