[VIDEO] La mandataria recalcó que, “sin poder identificar a alguien no hay judicialización y sin judicialización no hay cárcel, y sin cárcel la gente queda libre en la impunidad y sigue cometiendo delitos”.

Noticias y respuestas de los acontecimientos en la capital de Colombia y sus protagonistas.

[VIDEO] La mandataria recalcó que, “sin poder identificar a alguien no hay judicialización y sin judicialización no hay cárcel, y sin cárcel la gente queda libre en la impunidad y sigue cometiendo delitos”.
Claudia López, mandataria de la capital, anunció la creación de un comando de operaciones conjunto entre la Policía, Migración Colombia y Fiscalía, para combatir aquellas bandas delincuenciales compuestas, en su mayoría, por migrantes.
[FOTOS] Al mismo tiempo, avanzan sus troncales alimentadoras de la Avenida 68 y Avenida Ciudad de Cali, y el viaducto de la Calle 72. Esto es lo que usted debe saber del Metro de Bogotá.
[VIDEO] La Policía Nacional capturó a estas personas por diferentes modalidades de hurto, luego de operativos en las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
[VIDEO] Las acción de la Dirección de Investigación Judicial se enfocaron en zonas priorizadas como Kennedy, Bosa, Fontibón Y Engativá. También se incautaron siete armas de fuego y 11 kilos de estupefacientes.
Desde el Centro de Gestión de Tránsito (CGT) de movilidad se monitoreará los principales corredores de entrada y salida de Bogotá.
[FOTOS] Ya son cuatro acuerdos para un total de 53.09 ha. que permiten proteger y conservar la reserva y así aportar en la conectividad ecológica entre los Cerros Orientales y el Río Bogotá.
[VIDEOS] El ‘Plan de Intervención’ estará focalizado en horas y puntos especiales. En la ciudad hay 1.007 priorizados por hurto violento y homicidio.
La alcaldesa Mayor visitó en el Hospital al patrullero Jesús David Pineda, lamentó la muerte del también patrullero Humberto Sabogal y aceptó la situación crítica de seguridad.
Una vez entre en operación la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas, se tratará el 70% de aquellas producidas en Bogotá, así como la totalidad de las aguas residuales del casco urbano del municipio de Soacha.