Categorías
Economía

Essity le apuesta a las mujeres en su equipo de transportadores en Colombia

En el Día del Transportador, la compañía reafirma su compromiso con la equidad de género, el empleo formal y la eficiencia logística nacional. Essity abrió 15 vacantes para conductores articulados como parte de su estrategia de expansión logística.

El transporte de carga es la columna vertebral de la logística en Colombia. Según el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), más de 360.000 personas están habilitadas como conductores de carga en el país. Gracias a su labor, el 90 % de los productos se movilizan por carretera, garantizando el abastecimiento en todo el territorio. Además, el transporte de carga terrestre representa cerca del 5 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según datos del Ministerio de Transporte, lo que evidencia su papel esencial en la economía colombiana.

Cada 16 de julio se conmemora el Día del Transportador, una fecha para reconocer a quienes recorren las carreteras del país y que coincide con la celebración de la Virgen del Carmen, tradicionalmente considerada su patrona. En este marco, Essity, antes Grupo Familia, compañía global líder en higiene y salud, destaca el papel estratégico de los transportadores dentro de su operación y reafirma su compromiso con la equidad, la formalización del empleo y la transformación de su red logística.

En Essity, los transportadores son parte clave del motor que lleva bienestar a millones de hogares y comunidades en Colombia. Y en un oficio tradicionalmente dominado por hombres, la compañía ha abierto espacio para que más mujeres se sumen al volante. Actualmente, 4 mujeres hacen parte del equipo de transportadoras, recorriendo miles de kilómetros al año y conectando ciudades de toda la geografía colombiana.

Antes de asumir estas rutas, las conductoras reciben un entrenamiento teórico-práctico de un mes, en el que se familiarizan con el vehículo, las condiciones de las rutas y los procedimientos de atención al cliente. La preparación rigurosa, sumada a su compromiso, las ha convertido en un ejemplo de excelencia dentro del equipo logístico.

Paulina Ortiz es una de ellas. Desde hace dos años conduce tractocamión para Essity y se ha convertido en inspiración para muchas mujeres que sueñan con romper barreras laborales: “Lo que más me gusta de ser conductora en Essity es conocer nuevos lugares y que la compañía me brinda tiempo de calidad para estar con mi familia. Mi día comienza muy temprano: reviso el camión, verifico que esté en perfectas condiciones para salir a ruta, hago las entregas, guardo el vehículo en los puntos autorizados y luego descanso en el hotel. No ha sido fácil, porque muchas personas piensan que una mujer no debe hacer este trabajo. Pero quiero decirles que sí podemos. Esta es una hermosa profesión, y tenemos la valentía y la capacidad para lograrlo.”

Al respecto, Diego Loaiza, director general de Essity para Región Andina y Caribe, afirmó “nuestros transportadores son una pieza clave para cumplir nuestro ecosistema de logística y su propósito de romper barreras por el bienestar. Nos llena de orgullo contar con mujeres que están transformando el sector con su compromiso, profesionalismo y ejemplo. Promover su participación en esta labor no solo mejora nuestras operaciones logísticas, sino que también impulsa una sociedad más equitativa.”

Nuevas oportunidades al volante

Recientemente, Essity anunció la apertura de 15 vacantes para conductores de vehículo articulado con licencia C3, como parte de la puesta en marcha de su nuevo centro de distribución y su estrategia de expansión nacional. Las posiciones están dirigidas a personas con mínimo dos años de experiencia en la conducción de tractocamiones y disponibilidad para realizar rutas nacionales. Las vacantes están disponibles en Medellín, Rionegro, Marinilla, Guarne, Girardota, así como en ciudades clave como Cali, Yumbo y el Eje Cafetero.

Como parte de su oferta laboral, la compañía brinda un paquete de beneficios competitivo que incluye salario base atractivo, 2,5 salarios adicionales al año, bonificaciones por kilómetros recorridos, buenos hábitos de manejo y jornadas adicionales, además de celular con datos, beneficio de alimentación, un entorno laboral enfocado en el bienestar de sus colaboradores, y entrega mensual de productos de las marcas de Essity: Nosotras®, TENA®, Familia®, Pequeñín®, Pomys®, Tork®, Leukoplast®, Cutimed® y Novarix®.

Le puede interesar: Lanzan EY STEM APP para fomentar la inclusión y el empoderamiento femenino desde las nuevas generaciones [FOTOS+VIDEO]

Las personas interesadas pueden aplicar enviando su hoja de vida al número de WhatsApp 313 263 3829 o al correo electrónico astrid.carolina.diaz.bohorquez.ext@essity.com. La convocatoria estará abierta durante los próximos meses.

Lea también: Securitas impulsa la movilidad sostenible al adquirir vehículos BYD 100% eléctricos, cero emisiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *