En medio de un aumento sostenido en los casos de ansiedad, depresión y estrés en Colombia y en el mundo, la conversación sobre salud mental ha ganado un espacio urgente en la agenda pública. Pero mientras muchos discursos se enfocan en la enfermedad, el psiquiatra colombiano Jorge Alberto Forero Vargas propone mirar en otra dirección: hacia el bienestar. Su nuevo libro, ¿Qué hay detrás de tus emociones?, ofrece una guía clara y accesible para entender el funcionamiento del cerebro y transformar la forma en que vivimos lo que sentimos.
Con más de 30 años de experiencia, Forero ha dedicado su carrera a estudiar el funcionamiento del cerebro. “Este no es un libro sobre patologías ni trastornos, sino sobre salud emocional. Porque lo que hay detrás de nuestras emociones es el cerebro. Y cuando entendemos cómo funciona, podemos cambiar la forma en que enfrentamos la vida”, explica el Dr. Jorge Forero.
La obra fue presentada al público durante la edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025), donde Forero compartió con lectores y colegas su visión de una psiquiatría más humana, cercana y educativa. El libro, que está disponible en formato físico y digital, combina neurociencia, reflexión personal y ejemplos sencillos para hacer comprensible lo que por años se ha contado en clave técnica.
En ¿Qué hay detrás de tus emociones?, el autor explora cómo el cerebro regula nuestras respuestas emocionales, cómo influye la alimentación en el estado de ánimo, y cómo la microbiota intestinal, tema cada vez más relevante en la investigación científica, se relaciona con nuestro bienestar psicológico. Todo, desde una narrativa amable que pone a las personas en el centro.
Uno de los capítulos más destacados es “Las C de Forero”, una serie de conceptos clave coherencia, confianza, comprensión, concepción, condescendencia, entre otros que permiten reflexionar sobre la congruenciaentre lo que sentimos, pensamos y hacemos.
“Estoy seguro de que quienes lo lean se van a detener en ese capítulo y se preguntarán qué tan coherentes son con su vida y sus decisiones”, comenta el Dr. Forero.
Le puede interesar: Simposio de Hospitales Inteligentes WELLS 2025: El futuro de la medicina y la salud con la IA [FOTOS]
El libro está dirigido tanto a profesionales como a lectores sin formación en salud, interesados en conocer su mundo emocional y construir una vida más coherente y consciente. Se espera que llegue en las próximas semanas a librerías de todo el país.
Lea también: La fisioterapia activa preventiva, secreto para evitar que el envejecimiento sea sinónimo de dolor [FOTOS]