El mundo está cambiando, y con él, la forma en que vivimos, trabajamos, compramos y construimos ciudad. El sector inmobiliario, lejos de quedarse atrás, se ha convertido en protagonista de esta transformación. Hoy, las decisiones de inversión ya no dependen sólo del metro cuadrado o la ubicación; ahora, la tecnología, los datos, la sostenibilidad y la capacidad de anticiparse a los cambios marcan la diferencia entre quienes se mantienen y quienes lideran.
En Colombia, estos cambios ya se reflejan en el comportamiento de los compradores, vendedores y arrendadores, quienes cada vez más interactúan con plataformas que integran realidad virtual para visitas inmersivas, inteligencia artificial para estimación de precios, y blockchain para la gestión segura y eficiente de contratos. Estas tecnologías, que hasta hace poco eran vistas como futuristas, hoy son protagonistas del presente. De hecho, según datos de Gartner, se estima que el gasto global en tecnología alcanzará los 5,74 billones de dólares en 2025, lo que representa un crecimiento del 9,3 % frente al año anterior, impulsado en buena parte por sectores como el inmobiliario que están redefiniendo sus procesos.
A raíz de cambios que están redefiniendo el sector, Bogotá se prepara para ser el escenario del Encuentro Inmobiliario Internacional 2025, una iniciativa del portal Fincaraiz.com.co, que tendrá lugar el 8 de mayo en el Centro de Convenciones Compensar de la Avenida 68. Será una jornada de reflexión, aprendizaje y conversación entre más de 800 profesionales del sector, donde se pondrán sobre la mesa los desafíos que hoy enfrenta la industria y las ideas que marcarán su evolución en los próximos años.
El evento se desarrollará entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m. bajo un formato híbrido, combinando la asistencia presencial con una transmisión virtual para participantes de toda la región. La convocatoria busca propiciar un espacio de diálogo y reflexión colectiva sobre las transformaciones en curso, así como generar herramientas concretas que fortalezcan la capacidad de adaptación e innovación en la industria.
La agenda del evento estará marcada por la participación de invitados de talla internacional con amplio reconocimiento en temas como innovación, liderazgo, transformación digital y evolución del trabajo. Entre ellos estarán el español Borja Castelar, exdirector de LinkedIn para América Latina y consultor en habilidades directivas; Andrés Silva Arancibia, fundador de Flumarketing y referente en estrategias digitales en la región; Paola Aldaz, especialista en desarrollo de negocios y adaptación empresarial a entornos tecnológicos; y Emily Clavel, CEO de Sprint Fitness Club y líder en procesos de formación y liderazgo desde el alto rendimiento.
“El Encuentro Inmobiliario Internacional 2025 será un espacio para reflexionar sobre cómo las nuevas herramientas están impactando la manera en que se conciben, venden y habitan los proyectos inmobiliarios. También será una oportunidad para discutir los retos del talento humano, las nuevas formas de liderar equipos en entornos híbridos y el rol de la sostenibilidad en la planificación urbana. Más allá de las cifras y las proyecciones, el evento buscará poner en el centro de la discusión a las personas, las ideas y las decisiones que están configurando el presente y el futuro del sector”, comenta Baltasar Urrestarazu, gerente regional del portal inmobiliario Fincaraiz.com.co.
Le puede interesar: Pagos del primer ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA inician este 7 de mayo
Para asistir, es necesario registrarse previamente y consultar el valor de la entrada a través de la página del portal inmobiliario. Con esta edición, se espera incentivar el aprendizaje continuo convocando a quienes entienden que, en tiempos de cambio, actualizarse no es una opción, sino una responsabilidad. El evento no solo ofrece acceso a contenido de alto nivel, sino también la posibilidad de hacer parte activa de una comunidad que comparte inquietudes, desafíos y el compromiso de construir un sector más preparado para el futuro.
Lea también: Alianza estratégica entre Avianca y TCS para consolidar la transformación digital de la aerolínea