Categorías
Economía

Campaña de la CMMC rinde homenaje a las madres emprendedoras que transforman esfuerzo en legado

[FOTOS] En este mes de mayo se conmemora el Día de la Madre y “Sueños que se heredan” no solo celebra el amor maternal, sino la fuerza, visión y coraje de quienes, con sus manos y corazón, están construyendo empresas que también son hogares.

En el marco del Día de la Madre, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) rinde homenaje a esas mujeres que, con valentía, disciplina y amor, convirtieron sus sueños emprendedores en un legado que hoy comparten con sus hijos. Bajo la campaña “Sueños que se heredan”, la CMMC destaca las historias de madres cabeza de hogar que, a través del emprendimiento, no solo han sostenido a sus familias, sino que han sembrado en sus hijos el valor del trabajo, la resiliencia y el espíritu empresarial.

Este homenaje nace del deseo de visibilizar a las madres que han hecho del emprendimiento una herramienta de transformación familiar y social. Madres que, desde contextos de vulnerabilidad, decidieron no renunciar a sus sueños y hoy inspiran a nuevas generaciones a construir un futuro mejor desde el hogar y la creatividad”, afirmó Ana Lucía Jiménez, directora Rendimiento Social de la CMMC.

Tres historias, un mismo legado

Claudia López Lizcano – Artesa

Desde 2012, Claudia lidera Artesa,  productos en madera resinada que gestó junto a sus tres hijos. Su deseo de estar cerca de ellos mientras generaba ingresos la impulsó a emprender. Hoy, gracias al acompañamiento de la CMMC, ha fortalecido su Artesa y sueña con mayor estabilidad económica. 

Su dedicación por dejar un legado es la brújula que guía mi camino”, dice su hija Nataly.

Entre tanto, “Verla disfrutar cada reto me enseñó que los sueños se construyen con paciencia y pasión”, afirma Albert, su hijo mayor.

María de los Ángeles Barrera – Moda Cice

Motivada por razones de salud, María encontró en la confección una nueva oportunidad. Hoy lidera Moda Cice, un taller donde trabajan sus hijos y sobrinos, y que sueña con expandir para asegurar su bienestar futuro.

Admiro su resiliencia. Siempre quiere seguir y hacer las cosas bien”, comenta su hijo Diego Armando.

Daira Moreno – Viro

A sus 54 años, Daira impulsa Viro, su emprendimiento de marroquinería, junto a su hija. Juntas buscan renovar maquinaria para crecer y atraer más clientes.

Me inspira el amor que pone en cada detalle de su trabajo”, afirma su hija Solanyi.

Le puede interesar: Más de 800 expertos inmobiliarios se reúnen en Bogotá para presentar la evolución del sector

Mujeres que emprenden desde la adversidad

Estas historias son apenas una muestra del universo de mujeres que hacen parte de la CMMC. El 53% de ellas son cabezas de hogar, muchas en condición de vulnerabilidad, el 28% han sido desplazadas o víctimas del conflicto armado,  y el 79% pertenecen a los estratos socioeconómicos 1 y 2. A pesar de estas realidades, han encontrado en el emprendimiento un camino de empoderamiento.

Además, estas madres no solo trabajan, sino que asumen el doble de responsabilidades de cuidado comparado con los hombres, una carga silenciosa que también se convierte en motor de transformación.

Lea también: Pagos del primer ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA inician este 7 de mayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *