Categorías
Salud

Mucho se habla de la ingesta de suplementos alimenticios, entendamos cuáles son sus beneficios

Los suplementos alimenticios ofrecen beneficios que pueden contribuir a una mejor salud y calidad de vida. Al integrarlos de manera adecuada en una alimentación equilibrada y un estilo de vida activo y saludable, es posible maximizar sus efectos positivos y optimizar el bienestar a largo plazo.

Seguramente has escuchado hablar sobre los suplementos alimenticios, su variedad, las ventajas de consumirlos en el ritmo de vida actual y muchos datos más, pero ¿sabes realmente qué son y qué beneficios podemos obtener de estos?

Para explicarlo, la Doctora Rocío Medina, médico especialista en nutrición clínica y obesidad y miembro del Consejo Asesor de Nutrición de Herbalife, señala que los suplementos son productos que pueden contener, por ejemplo, vitaminas, minerales, proteínas, entre otros nutrientes/compuestos. Su función es complementar la ingesta de aquel o aquellos nutrientes/componentes de la alimentación que podrían estar deficientes en la alimentación habitual.

“Un suplemento no sustituye una comida, sino que estos ayudan a cubrir deficiencias nutricionales que pueden surgir en nuestra alimentación diaria. Por ejemplo, podría pasar que a alguien se le dificulte llegar a la cantidad de proteína que debe consumir por día, por lo que un suplemento, como puede ser un batido de proteína, podría ayudar a cubrir el requerimiento de ese nutriente”, enfatiza la especialista.

Entre los beneficios que podría tener la ingesta de suplementos se encuentran:

  • Contribuir a cubrir deficiencias nutricionales: pueden ayudar a alcanzar los requerimientos nutricionales en nuestra alimentación, contribuyendo a que recibamos los nutrientes necesarios para mantenernos saludables.
  • Apoyar la salud óptima: proporcionan nutrientes/componentes clave que pueden estar ausentes en nuestra alimentación, pudiendo promover la salud a nivel general o específica (cardiovascular, cerebral, etc.) dependiendo del tipo de suplemento.
  • Mejorar el rendimiento deportivo: para atletas y personas activas, los suplementos deportivos pueden contribuir al crecimiento muscular, la fuerza, la resistencia y a la recuperación después del ejercicio.
  • Promover la salud digestiva: algunos suplementos pueden apoyar el equilibrio normal del microbiota intestinal, así como otros pueden apoyar por ejemplo la regularidad intestinal.
  • Apoyar al sistema inmunológico: existen suplementos que contribuyen a mantener la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades e infecciones.
  • Promover la salud ósea y articular: algunos pueden contribuir a apoyar el mantenimiento de la densidad mineral de los huesos y la salud de los dientes, mientras que otros pueden apoyar el bienestar de las articulaciones.

Le puede interesar: Colombia, Top 10 de los países que realizaron más procedimientos quirúrgicos de liposucción y de abdominoplastia

Finalmente, recuerda que es importante contar con el acompañamiento de un profesional de la salud especializado en nutrición a la hora de incorporar suplementos a tu alimentación. Esto debido a que cada persona es diferente y puede presentar distintas necesidades nutricionales.

Lea también: Neuromielitis óptica, enfermedad rara que en Colombia cuenta con una de las tasas más altas de Latinoamérica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *