Categorías
Economía

Empresa de la industria láctea impulsa la sostenibilidad y la reducción de plásticos de un solo uso en Colombia

A partir del 7 de junio de 2024, se prohibirá la producción y uso de plásticos de un solo uso en Colombia, el incumplimiento de estas será sancionado con multas y otras medidas correctivas.

Recientemente, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, dijo que, a partir del 7 de junio de 2024, se prohibirá la producción y uso de plásticos de un solo uso en Colombia, el incumplimiento de estas será sancionado con multas y otras medidas correctivas. Es por eso que empresas como Pomar líder en la industria láctea de Colombia está intensificando sus esfuerzos para abordar el desafío global del plástico de un solo uso mediante la implementación de diversas iniciativas sostenibles.

Abordando el plástico de un solo uso

Se están adoptando medidas proactivas para reducir el uso “Estamos trabajando en disminuir el calibre de las bolsas para leche UHT con el fin de reducir el porcentaje de plástico presente en estas referencias”, declara Erika Rodríguez directora de investigación y desarrollo de Pomar. Además, la empresa ha reemplazado los pitillos plásticos por pitillos de papel, como parte de su compromiso con un futuro más sostenible.

Ofreciendo alternativas sostenibles

Pomar está ofreciendo una variedad de alternativas sostenibles para reducir el consumo de plástico, incluyendo:

– Eliminación del liner espumado en los envases de yogurt, haciendo que estos envases sean 100% reciclables.

– Transición de pitillos plásticos a pitillos de papel, reduciendo significativamente el consumo mensual de plástico.

– Sustitución de etiquetas plásticas por impresión digital en los vasos de yogurt, facilitando el reciclaje del recipiente.

– Compromiso con la economía circular, donde todos los residuos se aprovechan en la cadena de valor para generar subproductos útiles.

Incorporando envases producidos con alternativas sostenibles

La compañía ha implementado una estrategia innovadora al integrar envases elaborados por Tetra Pak como una alternativa altamente sostenible en su línea de productos lácteos. Esta iniciativa no solo responde a la creciente demanda de opciones respetuosas con el medio ambiente, sino que también demuestra un compromiso firme con la responsabilidad ambiental. Al ofrecer una variedad de formatos de envases producidos con cartón en formato de tetraedro como una alternativa al plástico, la empresa está brindando a los consumidores una opción consciente y práctica para reducir su huella ecológica.

Además de proporcionar envases más amigables con el entorno, la compañía ha implementado programas de reciclaje dedicados, colaborando estrechamente con plantas especializadas para garantizar que estos envases se reciclen de manera efectiva. Esta colaboración no solo garantiza la disposición adecuada de los envases, sino que también contribuye a la economía circular al transformarlos en subproductos útiles que pueden ser reutilizados en diversas industrias.

Le puede interesar: Realizan restauración de especies nativas en Nemocón tras incendios del mes de enero [FOTOS+VIDEO]

Reduciendo la huella de carbono

La empresa está implementando estrategias para reducir su huella de carbono, incluyendo el uso de equipos más eficientes que consumen gas natural en lugar de combustibles tradicionales, así como la evaluación de bioaditivos para reducir el consumo de combustibles y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero en su cadena de suministro.

Pomar está comprometido a seguir liderando el camino hacia la sostenibilidad y a trabajar en estrecha colaboración con sus consumidores, socios y la comunidad en general para lograr un futuro más sostenible y libre de plásticos de un solo uso en Colombia.

Lea también: Así se celebró el Día Mundial del Reciclaje en Villavicencio [VIDEO]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *