La empresa estimó que el costo del paro general será de 2,5 millones de dólares. La distribución de pasajeros afectados se llevará adelante en las próximas 72 horas.

[FOTOS] La Superintendencia de Industria y Comercio aclara también, que las reclamaciones administrativas (quejas y denuncias) relacionadas con esta empresa, deberán ser dirigidas a la Superintendencia de Puertos y Transporte, entidad que tiene la competencia para defender los derechos de los consumidores y usuarios del sector transporte.
La Aeronáutica Civil de Colombia responde ante las afirmaciones y dice que actúa bajo la necesidad de proteger el interés colectivo de la libre competencia a efectos de determinar si la operación de integración puede resultar viable y dice que velará especialmente por el respeto de los derechos de los usuarios afectados.