[VIDEO] Además, el Santo Padre recalcó el valor de la caridad, la palabra y el perdón en el testimonio de un cristiano y deseó paz a familias, comunidades religiosas y países que sufren por la guerra.
Papa Francisco y Thomas Bach, presidente del COI. Foto: vaticannews.va
Luego de la cumbre internacional “Deporte para todos”, es un llamamiento a la reconciliación entre los pueblos en el que la prioridad es el diálogo y la construcción de un futuro mejor, en un mundo que se enfrenta una vez más a conflictos, disturbios y grandes desafíos.
La ceremonia será el próximo 29 de octubre y el Papa Francisco ha nombrado delegado para esta celebración al Cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos.
En lugar del Sumo Pontífice, visitará los dos países el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, que llegó este viernes a la capital congoleña de Kinshasa y también viajará a Juba, en Sudán del Sur.
[VIDEO] “Las noticias que llegan de Ucrania son muy preocupantes. Confío en la intercesión de la Virgen María”, dijo el Pontífice, agregando que espera que los políticos realicen “todo esfuerzo por la paz”.
“Sigamos rogando a Dios por la paz, que las tensiones y las amenazas de guerra se superen a través de un diálogo serio y que puedan contribuir a este fin también las negociaciones en el formato de Normandía”, declaró el Pontífice.
Apenas unas semanas después de haber metido en aprietos a la Cancillería colombiana tras la visita del precandidato del Pacto Histórico a representantes de Gobierno Español, ahora sorprende con su reunión con el líder del mundo católico.
Tras la oración mariana del Ángelus, el Sumo Pontífice recuerda a las víctimas de las protestas de los últimos días en Kazajistán y pide que prevalezca el diálogo en la búsqueda de la justicia y el bien común.
[VIDEO] La religiosa, fundadora de la Congregación de las Hermanitas de la Anunciación, nació el 14 de agosto de 1898 en Salamina, Caldas, y falleció el 25 de julio de 1993 en Medellín y se le atribuye un milagro con un joven.