Este año el programa contempla un concurso de cocina para jóvenes emprendedores menores de 35 años, una rueda de proveeduría en el sector alimentos para exportar a Europa y promoción del turismo colombiano. Conozca los premios.

Este año el programa contempla un concurso de cocina para jóvenes emprendedores menores de 35 años, una rueda de proveeduría en el sector alimentos para exportar a Europa y promoción del turismo colombiano. Conozca los premios.
Pertenece a la compañía de barcos alemana Plantours Cruises, uno de los operadores de viajes fluviales más importantes de Europa. Entre septiembre de 2022 y octubre de 2023, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, ha aprobado 8 proyectos de turismo para Buenaventura por $2.570 millones.
[VIDEO] Entre enero y el 31 de octubre de 2023, la SuperIndustria ha recibido 2.371 denuncias contra prestadores del sector turismo, y adelanta 1.435 averiguaciones preliminares. Conozca los requisitos que deben cumplir los operadores.
Renace la pasión entre los turistas y el sector hotelero a través de estos modelos inmobiliarios con sus amenidades y posibilidades de inversión. Expertos explican sobre el tema.
Colombia registró un crecimiento del 32,3 % de turistas durante los primeros siete meses del 2023. Los avances tecnológicos, las preocupaciones de salud y la sostenibilidad son algunas de las nuevas prioridades que están demandando los viajeros.
Para el Instituto de Cultura y Turismo de Tenjo, es una oportunidad perfecta para encontrarse con el arte y la cultura del legado de los antepasados, así como con la modernidad de realidad actual.
[FOTOS] Colombia se posicionan como uno de los tres países que más turistas internacionales aporta al destino, solo por detrás de Estados Unidos y Canadá. Los Cabos ofrece una experiencia única y gran variedad de planes para celebrar esta fecha con esa persona especial.
El senador Julio Alberto Elías Vidal, del Partido de la U, declaró: “Este proyecto refleja nuestro compromiso con un turismo diverso, sostenible y accesible para todos”.
Según el portal inmobiliario Fincaraíz.com.co durante los primeros cinco meses del 2023 se han visualizado más de 20 mil inmuebles en todo el país, donde las ciudades con mayor interés fueron Santa Marta, Bogotá, Cartagena, Cali y Pereira.
En cuanto al turismo receptor, los datos indican que el año pasado hubo un notable aumento en el gasto total, equivalente a un 56,6% frente a 2021. Las cifras indican que este gasto pasó de 25,7 billones de pesos en 2021 a 40,2 billones en 2022.