Con la sostenibilidad como eje, Refurbi sigue transformando la industria, ofreciendo soluciones accesibles y de calidad que responden a la creciente demanda por productos más responsables con el medio ambiente.


Con la sostenibilidad como eje, Refurbi sigue transformando la industria, ofreciendo soluciones accesibles y de calidad que responden a la creciente demanda por productos más responsables con el medio ambiente.
Esta metodología contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, minimiza el desperdicio de materiales y favorece la biodiversidad, sin comprometer la funcionalidad ni el confort de los espacios.
Según el NextLab Institute, laboratorio de Lafayette especializado en comprender el comportamiento del consumidor, las principales tendencias giran en torno a la búsqueda de soluciones más sostenibles, sin sacrificar su calidad y funcionalidad.
Greenpeace resalta la necesidad de proteger y restaurar recursos naturales, reducir el uso de plásticos, fortalecer el reciclaje inclusivo y reconocer la labor de los recicladores. Solo con acciones conjuntas entre gobiernos, empresas y ciudadanos será posible garantizar un futuro sostenible y en armonía con el medio ambiente.
Los ganadores fueron seleccionados por un jurado en las seis categorías: Salud, Alimentos, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Globales. La Institución Educativa San Nicolás de Tolentino, del municipio de Puerto Colombia, fue finalista para América Latina en la categoría “Escuelas Secundarías Globales”.
En el marco del debate sobre el incremento de los aranceles para vehículos, repuestos y llantas, destaca el potencial de la industria de reencauche nacional, sector genera más de 5.000 empleos y reencaucha anualmente cerca de 6 millones de llantas.
Conozca detalles del nuevo diseño de referencia de Schneider Electric, co desarrollado con NVIDIA, su SAI Galaxy VXL o sus soluciones integrales para centros de datos preparadas para IA.
TCS predice un auge en alianzas estratégicas que redefinirán la forma en que las empresas operan, abriendo oportunidades de crecimiento y creando experiencias únicas que conectan con los consumidores, donde la IA será la fuerza impulsora detrás de cambios disruptivos en múltiples sectores.
[FOTOS] Corantioquia, la empresa Mineros y sus unidades formalizadas se unieron para implementar la estrategia Formalizar para Regenerar, que busca movilizar a los diferentes actores del territorio para lograr un compromiso con el cuidado del patrimonio ambiental y el bienestar de las comunidades.
[FOTOS] Renovar los espacios del hogar durante esta época es más que una tradición; es una forma de empezar el año con una atmósfera renovada, reflejando el deseo de bienestar y progreso.