Presupuesto desfinanciado reduce en 17,4 % la inversión Pública, incrementa en 6,2% los gastos de funcionamiento y disminuye la inversión para las regiones, explica la congresista del Partido de la U.

Presupuesto desfinanciado reduce en 17,4 % la inversión Pública, incrementa en 6,2% los gastos de funcionamiento y disminuye la inversión para las regiones, explica la congresista del Partido de la U.
[VIDEO] La congresista cordobesa lamentó la falta de gestión presupuestal que afecta el desempeño de los deportistas, que sueñan con representar a Colombia en el exterior, a pesar de que la cartera cuenta con un presupuesto superior a los 1.2 billones de pesos.
[VIDEO] Para la congresista cordobesa es un insulto para el país que el Gobierno Nacional pretenda pedir más plata para inversión cuando en lo corrido del 2024 apenas se ha ejecutado el 36% del presupuesto anual.
“Vamos a garantizar que más de 13 millones de colombianos puedan tener las tres comidas y acabar con el hambre en el país”, dijo la representante y autora de la iniciativa, Saray Robayo Bechara. La nueva ley dispone beneficios tributarios del 25% al 37%, en el impuesto de renta para aquellas empresas donantes.
Colombia no puede seguir botando y desperdiciando millones de toneladas de alimentos mientras comunidades vulnerables pasan hambre, expresa Saray Robayo Bechara, representante a la Cámara por el Partido de La U.
La congresista solicitó colaboración de los alcaldes de la zona costanera, el Ministerio del Medio Ambiente, la Secretaría de Planeación departamental, la UNGRD y la CVS .
[VIDEO] La representante Saray Robayo Bechara celebró esta aprobación ya que en Colombia cada año se pierden más de 9.7 millones de toneladas de alimentos que podrían llegar a los hogares de millones de familias colombianas.
[VIDEO] Según la representante a la Cámara del Partido de la U, las comunidades más afectadas son las de Moñitos, Puerto Escondido, Los Córdobas, San Bernardo y San Antero.
La iniciativa permitirá conocer el potencial del país en esta materia y optimizar y hacer efectivo el gasto. La Representante del Partido de la U, también explicó que se requiere mantener la fortaleza institucional como la regla fiscal para blindar la estabilidad del país.
Para la Representante del Partido de la U, el Gobierno debe hacer presencia y desplegar toda su capacidad institucional y activar subsidios para damnificados y líneas de crédito para agricultores y ganaderos golpeados por el Fenómeno de El Niño.