La innovación ha sido bien recibida por los diferentes sectores productivos del país. De acuerdo con datos de Finerio Connect, el valor de las empresas de base tecnológica que operan en Colombia pasó de USD 20 millones a USD 59 millones de dólares.
Los modelos de negocio basados en datos abiertos cada vez ganan más espacio en el portafolio de servicios de compañías de diversos sectores de la economía. Una infraestructura digital deficiente o mal diseñada podría rezagar al país en términos de competitividad.
Se espera que el nivel de profundidad de este modelo de negocio, que centra su capacidad en explotar datos de diferentes sectores, lleve a la convergencia de distintas industrias en un camino de mejora de experiencia de usuario y mayor competencia.
Los modelos más ambiciosos de datos aplicados al sector bancario demandan más allá de la convergencia de información con las entidades financieras para ofrecer servicios más robustos y mejores resultados para todos los actores del ecosistema.
Los cambios anunciados por el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, sobre la nueva forma de cobro del 4X1000 hacen que expertos del sector se pregunten si el Estado tiene la capacidad para implementarlo correctamente.