[VIDEO] “Hoy hay un faro en el Mar Negro. Un faro de esperanza, un faro de posibilidad, un faro de alivio, en un mundo que lo necesita más que nunca”, expresó Antonio Guterres.

[VIDEO] “Hoy hay un faro en el Mar Negro. Un faro de esperanza, un faro de posibilidad, un faro de alivio, en un mundo que lo necesita más que nunca”, expresó Antonio Guterres.
“Acogemos con beneplácito el compromiso del presidente electo Gustavo Petro de profundizar su implementación y buscar una paz más amplia mediante el diálogo con otros grupos armados”, expresaron en un comunicado.
El presidente electo de Colombia también anunció a la nueva directora de la Unidad para las Víctimas y el correspondiente para la Unidad de Restitución de Tierras.
En Colombia, las Naciones Unidas verificaron 231 violaciones graves contra 192 menores de edad (136 niños, 56 niñas), incluidos 26 niños que fueron víctimas de múltiples violaciones.
[FOTOS] La alcaldesa también intervino en la apertura de la Asamblea del Plan Regional, donde compartió la experiencia de Bogotá en movilidad, cambio climático y desarrollo social.
“Colombia goza de un marco legal para la protección del derecho a la reunión pacífica. Recordamos que es necesario reforzar los métodos de gestión democrática, parar asegurar el pleno ejercicio de este derecho que debe ser protegido por el Estado, incluso de acciones de terceros”, agregó la ONU Human Rights.
“Quiero que el pueblo ucraniano sepa que el mundo los ve, los escucha y está asombrado por su resiliencia y determinación. Estoy aquí para centrarme en las necesidades sobre el terreno y ampliar las operaciones”, expresó António Guterres.
António Guterres se reunirá con el ministro de Relaciones Exteriores, Dmitri Kuleba y será recibido por el Presidente Vladímir Zelenski.
El Acnudh cree que las cifras reales son considerablemente más elevadas, ya que la recepción de información procedente de algunas localidades en las que se han producido intensas hostilidades se ha retrasado y muchos informes están pendientes de corroboración.
[VIDEOS] Con el aporte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los ministerios de Transporte y Relaciones Exteriores radicaron el proyecto de ley ante el Congreso para que se apruebe esta adhesión que establece estándares vehiculares de alto reconocimiento internacional.