La marca proyecta que bajo su modelo B2B alcance ventas de alrededor de $3.500 millones a $4.000 millones para esta colección. Por su parte, para ventas al detal, su expectativa está entre $500 millones a $700 millones.
[VIDEO+FOTOS] Países como Ecuador, Perú, Guatemala, México, Costa Rica, entre otros, podrán disfrutar de la colección que da vida a espacios para el hogar y de alto tráfico, como hoteles y oficinas, todo a partir de este 1 de julio.
Lejos de la discriminación y estigmatización, el diseñador busca un reconocimiento y validar a cada persona por lo que es y lo que quiera ser, explorando su identidad.
Un factor que cada vez coge más fuerza a la hora de elegir prendas es el uso de técnicas y materiales respetuosos con el medioambiente. Marcas como Offcorss se preocupan por ofrecer ese valor y trasladar ese sentido de responsabilidad social al cliente.
“La ropa colombiana es muy apetecida en el exterior. Primero por la calidad de las prendas, segundo por el precio y tercero, por la moda innovadora y de vanguardia que diseñamos y exportamos”, afirma César Ramos Jr, director de posicionamiento de marca de Roott+co.
[CATÁLOGO] Las piezas que hacen parte de esta subasta reúnen estilos diversos, propios de diferentes décadas del siglo XX y que han conservado su vigencia en el panorama de la moda actual.
Este 8 de mayo se celebrará en Colombia y varios países de Latinoamérica el Día de la Madre, una fecha importante que dinamiza al sector floricultor, restaurantero y minorista.
[FOTOS] FashionLessons, marca de la diseñadora y comunicadora de moda Laura Echavarría, se une a Arkitect para lanzar su más reciente colección, con cuatro tipos de estilos con los que las mamás y las mujeres colombianas pueden identificarse según sus gustos y preferencias.
La 26ª edición de Inspiramais, con Biomimética, Simbiosis y Biónica, se celebrará los días 19 y 20 de julio, en el Centro de Eventos de la Federación de Industrias de Río Grande do Sul (Fiergs), en Porto Alegre/RS.
[FOTOS] El artista plástico se inspiró en el paisaje colombiano, las tradiciones, los símbolos y las materias primas indígenas de los Andes y la Amazonía. Su exposición se denomina Círculo de Palabras, mientras que su colección, Ropa que Habito.