Se han reportado más de 1,8 millones de facturas electrónicas ante la Dian. Ventas por canales electrónicos llegan a $272 mil millones. Los artículos deportivos, productos de mayor crecimiento frente al primer Día sin IVA del 2021.


Se han reportado más de 1,8 millones de facturas electrónicas ante la Dian. Ventas por canales electrónicos llegan a $272 mil millones. Los artículos deportivos, productos de mayor crecimiento frente al primer Día sin IVA del 2021.
Siga las recomendaciones del MinTIC y entérese de los nuevos topes de compras establecidos por el Gobierno Nacional para que aproveche al máximo este beneficio económico.
[FOTOS] El país estuvo representado por más de 40 empresas y asistieron el director del Dapre, Víctor Muñoz; la consejera de Transformación Digital, María Lucía Villalba; la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama y la puesta en escena de Procolombia.
El Ministerio TIC reconoce la labor de los concesionarios de radio que operan en el territorio nacional y su contribución en la misión de informar y entretener, incentivando la participación ciudadana y el debate público.
La competencia del Ministerio está dada a verificar el cumplimiento de las obligaciones estipuladas en la normatividad vigente, la cual debe ser observada por los operadores, pues cualquier situación afectaría la prestación del servicio de cara a los usuarios.
[FOTOS] La ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas, durante su visita a Armenia, hizo el lanzamiento de este programa que también brindará formación y mentoría en ingeniería, artes y matemáticas a las beneficiarias.
[VIDEO] El pasado 3 de febrero, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones expidió la resolución 0376, conozca los beneficios en conectividad e inversión.
[VIDEO] Se estima que para el 2037 la digitalización de trámites supere los 70 mil, correspondientes a más de 2 mil autoridades de la Rama Ejecutiva nacional y territorial y a particulares que cumplan funciones públicas y/o administrativas.
Con Sentidos TIC formó a 3.223 colombianos con discapacidad visual, auditiva e intelectual, en la creación de contenidos digitales para el emprendimiento.
Los usuarios pospago de servicios móviles en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, desde el pasado 1° de enero, pueden hacer uso de sus planes sin que exista una tarifa o recarga adicional para los servicios de voz, SMS y datos.