Los asistentes a Colombia 4.0 podrán disfrutar de talleres en despliegue del protocolo IPv6, NFT y Metaverso, Machine Learning y emprendimiento digital, entre otros temas e invitados.

Los asistentes a Colombia 4.0 podrán disfrutar de talleres en despliegue del protocolo IPv6, NFT y Metaverso, Machine Learning y emprendimiento digital, entre otros temas e invitados.
Estudiantes de pregrado y profesionales de diferentes áreas del conocimiento fueron capacitados en habilidades para la captura, almacenamiento, tratamiento y representación de datos usados en la toma de decisiones y solución de problemas.
La ministra Carmen Ligia Valderrama resaltó el fortalecimiento de las capacidades TI de los hospitales públicos de las regiones. El modelo tecnológico de interoperabilidad de datos de la Historia Clínica Electrónica, fue otro de los resultados expuestos. La meta es llegar a las 930 entidades públicas que existen en el país.
MinTIC gestionó la entrega de estos chips a través de los operadores WOM Colombia y Telefónica Movistar. Se trata de sim cards de 4 y 16GB, con minutos, internet, así como mensajes de texto ilimitados, por el término de tres y seis meses.
En el marco CIO SUMMIT 2022 que se realizó en Cali, fueron premiadas las tres categorías en las que se clasificaron los proyectos de base tecnológica. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ocupó el segundo puesto en la categoría Fórmula 1.
El documento denominado “Guía de Referencia para la adopción e implementación de proyectos con tecnología blockchain para el Estado colombiano”, además, contiene lineamientos para la implementación de esta tecnología en entidades del orden nacional y territorial.
[FOTOS] La ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama, también hizo entrega de 105 computadores para fortalecer las capacidades digitales y tecnológicas de los docentes y estudiantes del departamento, donde a la fecha, ya se han entregado 7.767 equipos.
[FOTOS] Las participantes de diferentes regiones del país, vivieron la experiencia de un ciberataque real y conocieron los controles de defensa idóneos para hacer frente a estos escenarios. Además, recibirán un bono para el curso y examen de certificación NSE 4 Network Security Professional.
La cartera publicó la Resolución 001951 a través de la cual se establecen los requisitos, las condiciones y el trámite de la habilitación de los prestadores de Servicios Ciudadanos Digitales Especiales, así como los lineamientos y estándares para la integración de estos servicios y la articulación de los prestadores con la Agencia Nacional Digital.
El programa gratuito del Gobierno fortalecerá las capacidades en tecnología, ciencia, ingeniería y matemáticas. Hay inscripciones hasta el 2 de julio de 2022.