La víspera, se realizó una reunión en la cual el Ministerio de Defensa determinó que no hay información adicional a la existente sobre la mencionada intención terrorista.

La víspera, se realizó una reunión en la cual el Ministerio de Defensa determinó que no hay información adicional a la existente sobre la mencionada intención terrorista.
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes se llevará a cabo un debate de control político al Ministro de Defensa y del Interior para que respondan por la ola de inseguridad que se está viviendo en todo el territorio nacional.
Iván Velásquez escuchó a empresarios, líderes comunitarios e indígenas de Buenaventura para buscar soluciones a sus necesidades de seguridad y junto con el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, establecieron nuevas medidas para proteger a los bonaverenses.
[FOTOS+VIDEO] En reunión, Catalina Velasco, ministra de Vivienda; Iván Velásquez, ministro de Defensa, alcaldes de cinco municipios; delegados del PDA y el Ministerio de Agricultura; Andreina García, gerente de Esepgua; representantes de Veolia y de la Gobernación; estudiaron la situación en materia de agua potable en la región.
[VIDEOS] El ministro de Defensa, Iván Velásquez, agradeció el apoyo en la operación de rescate a indígenas de las comunidades Siona y Araracuara. Inicialmente, los médicos del Ejército Nacional atendieron a los menores para estabilizarlos.
El jefe de la cartera de Defensa insistió en que, a pesar de que se esperaba que el cese al fuego prosperará para tener una mayor tranquilidad y seguridad para la población, se puede seguir explorando el diálogo para alcanzar la paz.
La nueva estrategia contempla un cambio en la lucha antidrogas, la protección del patrimonio, la integridad territorial y el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas.
[FOTOS] Amazonas, San Andrés y Providencia, Putumayo, Arauca, Urabá, Guainía y Guaviare, son algunos de los departamentos donde se fortalecerá el modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes.
En cuanto a la polémica por usar el término “retenidos” y no “secuestrados”, el ministro Velásquez explicó que el tipo penal del secuestro se define como quien sustraiga, retenga, arrebate, es decir, la retención hace parte de los verbos que describen el secuestro.
[FOTOS+VIDEO] La liberación de los policías y trabajadores de la empresa petrolera en San Vicente del Caguán fue determinante para continuar con los diálogos.