El evento, en el marco de la campaña BIBO de El Espectador, contó con la participación de ISAGEN y la dirección técnica de WWF Colombia, entre otros. Bucaramanga, La Guajira y Meta serán el epicentro de los demás espacios de diálogo en este año.
El programa prevé instalar 100 estaciones de reciclaje a través de las cuales se podrá recuperar 7.500 toneladas de material reciclable al año, dando apoyo de esta manera, a cerca de mil recicladores de oficio.
[VIDEOS] Con una serie de videos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, busca concientizar a los colombianos de proteger la vida y los ecosistemas.
[FOTOS] Para la temporada de verano, las propuestas de calzado de las marcas más destacadas del país sudamericano, están inspiradas en la naturaleza, euforia y maximalismo.
Por cada dólar invertido en la región, generó el equivalente a 8,6 dólares de valor social. Este nuevo indicador de Pérdidas y Ganancias Integradas será clave en la toma de decisiones de la compañía basándose en un análisis sobre la evolución de la economía y su desarrollo sustentable.
La compañía espera llegar a los 600 mil árboles sembrados en Cundinamarca, Cauca, Valle del Cauca, Antioquia y Caldas, contando con aliados como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Red de Fondos de Agua de Colombia – REDC y el Ejército Nacional.
[VIDEO] Cerca de 23 mil hombres y mujeres de la Fuerza Pública trabajan en este programa, junto con 36 fiscales especializados en ambiente. Como parte del esfuerzo se han sembrado casi 18 millones de árboles en menos de un año.
Las alternativas de Aggreko que mantienen el compromiso de reducir en un 30% la producción de gases de efecto invernadero antes de 2030 y la posibilidad de generar una transformación energética con beneficios económicos y operacionales en Colombia.
Actualmente el Plan Colectivo de Gestión Ambiental de Envases y Empaque Soy RE cuenta con 18 puntos en Medellín, Bogotá, Barranquilla, Cartagena y Cali se suma con un nuevo punto en el Éxito Chipichape que recolectará botellas plásticas, vidrio, aluminio, latas y envases Tetra Pak.
[VIDEOS] La compañía textilera colombiana continúa con su interés de ser una empresa sostenible e involucrada con el cuidado del medio ambiente, por eso a la fecha tiene en marcha varios procesos en torno al uso responsable del agua, energía y materias primas, entre otros.