Dos conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, dirigida por Rubián Zuluaga, profundizarán en la propuesta de las ‘Escuelas vienesas’, interpretando obras de cuatro exponentes destacados del estilo del clasicismo.


Dos conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, dirigida por Rubián Zuluaga, profundizarán en la propuesta de las ‘Escuelas vienesas’, interpretando obras de cuatro exponentes destacados del estilo del clasicismo.
El italiano, amigo entrañable de la casa, estará este fin de semana en dos conciertos con entrada libre, donde además participarán los destacados músicos Guillermo Marín y Edwin Rodríguez, quienes tendrán a su cargo las tradicionales “Piezas de concierto No. 1 y No. 2”, para clarinete.
[FOTOS] Unas verdaderas joyas musicales de Ludwig van Beethoven y Felix Mendelsshon podrán ser escuchades este viernes 25 de octubre en el Auditorio Fabio Lozano (Universidad Jorge Tadeo Lozano) y el sábado 26 en el León de Greiff (Universidad Nacional).
El solista sueco Niklas Sivelöv y la Orquesta, dirigida por Joachim Gustafsson, interpretarán el “Concierto para piano No. 1, Op. 15” y el “Concierto para clavecín (piano) en Re menor, BWV 1052”, se complementa con dos reconocidas oberturas de Beethoven: “Leonora III, Op. 72” y “Coriolan, Op. 62”.
[VIDEO] Uno de los mejores trompetistas del mundo se presentará junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección del también invitado, el maestro Andrés David Ascanio, este viernes 16 y sábado 17 de agosto.
En los auditorios León de Greiff (gratis) y Fabio Lozano (con boleta), la Orquesta dirigida por Rubián Zuluaga presentará un repertorio con arreglos especiales de obras de Lucho Bermúdez, Petronio Álvarez, Luis Carlos Meyer y Antonio María Peñaloza, entre otros talentos colombianos.
Con Joachim Gustafsson como director titular, interpretará obras emblemáticas de compositores suecos y piezas creadas por colombianos, además de estrenar para el mundo “Ensueño de una orquídea”, de Danna Lorena Botero. El solista Christian Svarfvar (Suecia) tendrá a su cargo “Dos romances sentimentales para violín”, de Wilhelm Stenhammar; las presentaciones serán este viernes y sábado.
En los conciertos del fin de semana en el León de Greiff, bajo la guía de Guerassim Voronkov, con entrada libre hasta completar aforo, además, podrá disfrutar de la destreza del violonchelista colombiano Santiago Cañón-Valencia que interpretará el “Concierto para violonchelo y orquesta”, de Édouard Lalo.
[VIDEO] El León de Greiff y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo recibirán a la Orquesta bajo el mando del reconocido director Luis Fernando Madrid, el viernes 15 de marzo y el domingo 17, respectivamente.
El viernes 23 y sábado 24 de febrero, la Filarmónica de Bogotá con el director cubano José Antonio Méndez, interpretarán una de las obras más aplaudidas del ‘genio de Salzburgo’ y celebrarán los 200 años de Anton Bruckner.