[FOTOS+VIDEO] En el aeropuerto El Dorado, un hombre escondía en su ropa interior más de 60 mil dólares; el otro capturado transportaba casi 1.000 millones de pesos en una moto.

[FOTOS+VIDEO] En el aeropuerto El Dorado, un hombre escondía en su ropa interior más de 60 mil dólares; el otro capturado transportaba casi 1.000 millones de pesos en una moto.
[VIDEO] La Dirección de Antinarcóticos que venía investigando desde el 2021, en coordinación con autoridades internacionales, identificó una organización trasnacional de narcotráfico desde Colombia hacia Estados Unidos, la cual movía altas sumas de dinero en el ciberespacio.
La Fiscalía imputó a los cuatro señalados integrantes los delitos de concierto para delinquir; enriquecimiento ilícito de particulares, por cuantía de 147.000 millones de pesos; lavado de activos, en 10.000 millones de pesos; y contrabando.
[FOTOS] Se trata de establecimientos de comercio, vehículos, sociedades, barcos, entre otros bienes, que estaban ubicados en Antioquia y Chocó.
[FOTOS] Los dos bienes intervenidos por el Ejército Nacional, en un trabajo interinstitucional con el CTI de la Fiscalía y la Sociedad de Activos Especiales, están avaluados en más de 650 millones de pesos.
[FOTOS] Además, fueron capturados siete representantes legales y también se aplicaron medidas cautelares sobre 1.110 bienes por las maniobras ilegales que afectaron a mipymes y comerciantes del sector textil.
Dichas propuestas están encaminadas a posicionar a la Capital entre las ciudades más seguras del mundo. Se priorizará el trabajo de inteligencia para luchar contra el lavado de activos de los ‘narcos’ y se reorganizará a la Policía para “cuidar menos al Gobierno y más a la ciudadanía”.
Se desplazaban como pasajeras en un bus de servicio público en la vía Gigante – Garzón y ante el hallazgo del dinero, no pudieron soportar su procedencia legal. El juez de control de garantías dictó medida no privativa de la libertad.
(VIDEO) La Fiscalía realizó el proceso de extinción de dominio en contra de las propiedades que Néstor Alonso Tarazona tenía en Bogotá, Risaralda y Meta, las cuales tienen un valor comercial de 72 mil millones de pesos.
[VIDEO] Al mando de Abdul Harb, conocido como “El señor de los anillos”, la red transnacional utilizaba empresas fachada y desviaban dineros que recibían como supuestos adelantos por las exportaciones de mercancías legales, ingresaban divisas al país en donde testaferros lavaban el dinero.