Las declaraciones del exguerrillero se dan luego que la JEP, el pasado jueves, anunciara las investigaciones por un total de 6.402 casos de ‘falsos positivos’.

Las declaraciones del exguerrillero se dan luego que la JEP, el pasado jueves, anunciara las investigaciones por un total de 6.402 casos de ‘falsos positivos’.
Los hoy líderes del partido Comunes deberán responder el auto 019 del Caso 01, “Toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad”.
Las cifras de víctimas difieren con el reporte de la Fiscalía y los entes no gubernamentales, pero se evidencia que entre 2002 y 2008 se presentaron más crímenes de esta índole.
La declaración la hizo luego de que la magistrada Julieta Lemaitre le preguntó si en el Secretariado de las Farc se discutía la comisión de atentados contra personas que consideraban enemigas de la organización.
Los excombatientes además rendirán versión sobre los asesinatos de Hernando Pizarro Leóngómez, José Fedor Rey, Jesús Antonio Bejarano, el general (r) Fernando Landazábal Reyes y Pablo Emilio Guarín.
El Presidente de Colombia se refirió al magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado y los avances en la investigación.
Rendirá versión el próximo 26 de marzo, en el caso 06 (Victimización de miembros de la Unión Patriótica).
El pasado mes de diciembre fue citado para que declarara, pero la diligencia se aplazó debido a complicaciones en su salud.
Los exguerrilleros de las Farc imputados, hoy miembros del Partido Comunes, sientan su posición.
“Carlos Antonio Lozada” y 7 exintegrantes más del Secretariado de las Farc fueron imputados.