[FOTOS] Las autoridades allanaron tres viviendas en donde fueron encontrados productos cárnicos que no cumplían con las normas sanitarias exigidas por la ley.

[FOTOS] Las autoridades allanaron tres viviendas en donde fueron encontrados productos cárnicos que no cumplían con las normas sanitarias exigidas por la ley.
Gloria Colombia S.A.S, Lactalis Colombia (Parmalat), Sabanalac y Compañía Procesadora y Distribuidora de Lácteos (Hacienda San Mateo), tienen cargos por presuntos actos de competencia desleal y violación a los derechos del consumidor por producto comercializado desde el año 2020.
[FOTOS+VIDEO] Cuatro personas fueron capturadas, entre ellas el propietario de un centro de banquetes y eventos en el que, supuestamente, se distribuían las bebidas falsas. En los procedimientos se incautó algo más de una tonelada de insumos y producto terminado.
Así lo determinó el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, teniendo en cuenta el resultado no conforme para el ensayo de detección de orificios remitido por la Oficina de Laboratorios y Control de Calidad de la entidad.
La compañía espera ser el primer cultivador en el mundo en obtener estas aprobaciones en Colombia, para productos con su marca Mambe, que incluirán jugos, refrescos con gas, gomitas y refrigerios saludables.
[VIDEO] Con la resolución 227 de 2022 se autoriza y se une al uso medicinal que había sido aprobado en 2016. Además, los pequeños y medianos productores recibirán créditos y se les facilitará la monetización y comercialización del producto.
[VIDEO] Habían sido adquiridos por la Administración Departamental desde el mes de septiembre del año pasado y estaban siendo objeto de ajustes técnicos para asegurar su correcto funcionamiento.
[VIDEO] La POLFA, la DIAN, la Fiscalía General de la Nación y el Invima dieron el golpe contra el tráfico, distribución, comercialización y contrabando de medicamentos fraudulentos y vencidos, en 17 ciudades del país.
[VIDEO] Se incautaron 100.000 unidades de medicamentos, cuyo valor ascendería a 2.700 millones de pesos. Seis personas fueron capturadas. Revendían a EPS,IPS y droguerías.
El Fondo Ruso de Inversión Directa “está llenando el formulario del Invima para recibir el registro de la vacuna en ‘fast track’, para un uso de emergencia”, afirmó el primer secretario de la Embajada rusa en Bogotá, Leonid Sboiko.