Categorías
Ciencia y Tecnología

Plataforma Qualcomm® Networking Pro A7 Elite, primera comercial que revoluciona la conectividad de red con Edge AI

Los OEM y los socios del ecosistema pueden acelerar el tiempo de comercialización y liberar el potencial de la IA generativa para crear aplicaciones innovadoras utilizando Qualcomm® AI Hub, accediendo a una biblioteca de modelos de IA preoptimizados u optimizando los suyos propios.

Categorías
Ciencia y Tecnología

Colombia 4.0 cerró su primer día con más de 33 mil inscritos y miles de conectados por internet

[FOTOS] Los actores de los ecosistemas digitales se presentaron ante un público que interactuó en el recinto de Corferias, en Bogotá, para aprender de tecnología, cerrar negocios y disfrutar de actividades y activaciones relacionadas con inteligencia artificial, videojuegos, animación, entre otras temáticas.

Categorías
Economía

Expectativas de contratación para el cuarto trimestre de 2024 se incrementarían un 22%: ManpowerGroup Colombia

El 93% de los empleadores en Colombia asegura que no cuenta con el talento necesario para cumplir con sus objetivos de sostenibilidad (ESG), y las estrategias clave para enfrentarlo incluyen la mejora del talento interno (56%) y la incorporación de nuevas responsabilidades ESG a roles existentes (45%).

Categorías
Economía

Mercado de agentes virtuales inteligentes en Latinoamérica llegaría a USD$16,18 mil millones en 2032

Las iniciativas de IA en las organizaciones en Colombia generan un retorno de inversión que es 3 veces su costo, uno de los más altos de la región de acuerdo a un estudio de Microsoft, que también menciona que se da en 13 meses, el más rápido de Sudamérica. 

Categorías
Ciencia y Tecnología

No le tema a las matemáticas, la Inteligencia Artificial le facilita el aprendizaje

Los 6 millones de usuarios de Luzia en Colombia, encuentran en esta herramienta un apoyo de fácil acceso para resolver problemas. Otra área de gran interés para los usuarios de Luzia en el país es el aprendizaje de idiomas, especialmente el inglés y el japonés.

Categorías
Ciencia y Tecnología Internacional

John Hopfield y Geoffrey Hinton, ganadores del Premio Nobel de Física 2024

Hopfield, de la Universidad de Princeton (EEUU), y Hinton, de la Universidad de Toronto (Canadá), usaron herramientas de la física para idear los métodos que constituyen la base del aprendizaje automático, el pilar de la inteligencia artificial.

Categorías
Economía

MIA, la apuesta que a través de Inteligencia Artificial reinventa el mercado inmobiliario en Colombia

El portal inmobiliario Ciencuadras reporta que con este desarrollo de IA se han generado oportunidades de negocio por más de 164 mil millones de pesos en seis meses, y además, ha sido un apoyo a los actores inmobiliarios, con beneficios como la optimización en la búsqueda de inmuebles.

Categorías
Ciencia y Tecnología

Colombia y Japón firman Memorando de Cooperación para fortalecer las TIC del país

[VIDEO] El documento, que tiene en cuenta el rol fundamental de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, fue suscrito por el ministro TIC, Mauricio Lizcano, y el viceministro de Coordinación de Políticas del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón, Takuo Imagawa.

Categorías
Salud

Asegure un mejor desempeño diario, aproveche la IA para un descanso y un bienestar a otro nivel

[FOTOS+VIDEO] Americana de Colchones, mediante el proceso Wellness, logra una armonía completa en las personas y sumado con la tecnología, que también está al servicio del descanso, permite mejorar la calidad del sueño y brinda valiosa información que permite hacer un seguimiento al comportamiento de los ciclos del sueño.

Categorías
Ciencia y Tecnología

En Colombia aumenta el interés en educación digital empleando herramientas de IA

En este país, uno de cada cinco estudiantes prefiere estudiar de forma virtual y herramientas basadas en IA, como la tutora virtual Jenny de Open English, están ayudando.