El Distrito explicó que la jornada violenta promovida por estas personas dejó un saldo de 27 personas heridas, entre ellos ocho gestores de convivencia y 14 policías.
[AUDIO] “Quiero hacer un llamado y hacer una reflexión de rechazo total como directora de la Unidad a que no sea a través de la violencia como se llegue a la resolución de los conflictos sociales”, expresó Patricia Tobón, directora de la Unidad para las Víctimas.
[VIDEO] Con la coordinación de la Unidad para las Víctimas, salen de los albergues La Rioja y La Florida en Bogotá y regresarán a los municipios de Bagadó y Pueblo Rico.
[VIDEO] “No toda la comunidad embera que se encuentra en Bogotá en el Parque Nacional o en el Parque La Florida se quiere retornar, ellos se quieren reubicar, ya que llevan muchos años viviendo en la ciudad y quieren vivir en Bogotá”, dijo Ramón Alberto Rodríguez Andrade.
La decisión se tomó al conceder una acción sobre los derechos de todos los menores y de las madres gestantes y lactantes “de las comunidades indígenas que actualmente se encuentran asentadas en el Parque Nacional”
[VIDEO] Por otra parte, con la comunidad que se encuentra en el Parque Nacional no ha sido posible adelantar procesos de caracterización, pero la Unidad para las Víctimas se encuentra allí realizando acompañamiento, expresó su director Ramón Rodríguez.
La decisión de 16 años de cárcel incluye a Juan Camilo Morales Provea, Yair Stiven Gonzáles, Juan David Guaidia, José Luis Holguín, Óscar Eduardo Gil y Deyson Andrés Isaza, mientras que Luis Fernando Mangareth, quien actuó como cómplice, tendrá que pagar 8 años de prisión.