Por otra parte, el exmandatario colombiano y nobel de paz, Juan Manuel Santos, celebró la victoria y pidió a Petro que siga el camino de la paz.

Por otra parte, el exmandatario colombiano y nobel de paz, Juan Manuel Santos, celebró la victoria y pidió a Petro que siga el camino de la paz.
“Acordamos reunirnos en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente”, dijo Duque en su cuenta de Twitter.
[VIDEO] “Acepto el resultado como debe ser si deseamos que nuestras instituciones sean firmes”, expresó el candidato por la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
[BOLETINES] El candidato del Pacto Histórico con su fórmula vicepresidencial tendrán a cargo las riendas del país en los próximos cuatro años.
Los candidatos deberán programar el encuentro para este jueves 16 de junio, el cual será transmitido por el Sistema de Medio Públicos (RTVC).
En los videos hasta ahora conocidos se puede ver y escuchar al senador Roy Barreras, coordinador legislativo de la campaña de Petro, discutiendo estrategias para afectar electoralmente a Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria.
El excandidato presidencial de la Centro Esperanza dijo que los otros miembros de la coalición, como los dirigentes políticos Jorge Robledo, Carlos Amaya y Juan Fernando Cristo, tienen la libertad de escoger por quién votarán en la segunda vuelta presidencial.
Con casi 616 mil votos, el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, se adjudicó la victoria en el departamento y espera convencer a los más de 723 mil votantes que no acudieron a las urnas.
Federico Gutiérrez fue duplicado en votación por Gustavo Petro, mientras que Rodolfo Hernández superó a Sergio Fajardo por más de 90 mil votos.
En el departamento, el porcentaje de votantes fue de un 56,27% de los 5.115.071 habilitados. El 48,80% de los votos demostraron apoyo al candidato del Equipo por Colombia.