El excandidato presidencial agradeció la designación hecha por el presidente electo y sostuvo que trabajará por la inclusión y la generación de oportunidades.

El excandidato presidencial agradeció la designación hecha por el presidente electo y sostuvo que trabajará por la inclusión y la generación de oportunidades.
Los otros ministerios que hasta ahora se han anunciado son: Cancillería, que queda en manos de Álvaro Leyva; el de Hacienda, el cual ocupará el economista José Antonio Ocampo, y el de Cultura, con la poeta y artista Patricia Ariza.
[VIDEO] La petición en cabeza de Jaime Alberto Cabal, obedece a que el próximo ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, anunció recientemente que esta iniciativa, que tenía como fin reactivar la economía, no se llevará a cabo más.
[FOTOS+VIDEO] Quienes fueran arduos enemigos políticos se encontraron frente a frente en Bogotá, una reunión “provechosa y respetuosa”, dijo el presidente electo.
El excandidato presidencial ya había afirmado que no le hará oposición al nuevo Gobierno y en la reunión insistió en que su compromiso es con los más vulnerables y apoyará cualquier iniciativa que los beneficie.
En la cárcel de Tuluá hay 1.267 personas privadas de libertad y el establecimiento tiene un hacinamiento de 17 por ciento. En el pabellón 8, lugar de la tragedia, se encontraban cerca de 180 presos.
Aunque la fecha y el lugar aún no se conocen, el senador Armando Benedetti, uno de los escuderos de Petro en la campaña presidencial, sería uno de los encargados de organizar la reunión a la cual el expresidente acudiría en representación del Centro Democrático.
[VIDEOS] Los senadores acataron la decisión pero dejaron en claro sus puntos de vista ante las afirmaciones de la senadora María José Pizarro al respecto de la forma de cómo se eligió al congresista Barreras.
Se confirmó que los candidatos por el Pacto Histórico obtuvieron 11.292.758 votos al final del conteo oficial, mientras que Rodolfo Hernández y Marelen Castillo consiguieron 10.604.658 sufragios a favor, lo que les otorga una silla en el Senado y la Cámara de Representantes.
Con esta reunión se inicia oficialmente la transición de poder, la cual reunirá a los equipos programáticos para dialogar sobre la información del Gobierno actual y con la que tendrá que trabajar el gabinete que nombre el nuevo mandatario de los colombianos.