Así lo manifestó el jefe de Estado durante la ceremonia de transmisión de mando de la Dirección General de la Institución, en la que habló de las reformas que espera en el futuro.

Así lo manifestó el jefe de Estado durante la ceremonia de transmisión de mando de la Dirección General de la Institución, en la que habló de las reformas que espera en el futuro.
En la presentación del programa ‘Vigía Forestal’, en Leticia, el Jefe de Estado aseguró que es necesario replantear la agenda de cooperación internacional, además, se refirió al Tratado de Cooperación Amazónica, del cual dijo: “No sé qué tan operativo sea con los otros países que tienen presencia en el Amazonas”.
Tras la reunión del presidente Gustavo Petro con los gobernadores, Alfonso Prada aseguró: “Hay solo 12 municipios en todo Colombia con mapas de riesgo para atender lo que se viene en unas cortas semanas, que es la emergencia invernal, que puede ser del tamaño de impacto parecida a las del 2010 o el 2011”.
“Comenzamos visitando las instalaciones de Ecopetrol, mirando los esfuerzos que han hecho aún pequeños y marginales en relación a energías limpias, que es por donde yo creo que Ecopetrol podría tener futuro en las próximas décadas en el país”, dijo el Presidente de Colombia.
Así lo manifestó el jefe de Estado durante la entrega de un terreno que le pertenecía a la delincuencia organizada, el cual será usado para beneficiar a las familias afectadas por la ola invernal.
A su ingreso al Palacio de Justicia, el Jefe de Estado indicó que otros temas del encuentro son el fortalecimiento financiero de la Rama Judicial y el “respeto cabal al Estado social de derecho”.
[FOTOS] Los nuevos al mando serán quienes acompañarán al Mandatario para desarrollar la política integral de Seguridad Humana por la paz y la defensa de la vida.
[VIDEO] “Presidente Gustavo Petro, lo sorprenderé cuando lleguemos a 10 mil millones de dólares en intercambio comercial, cuando beneficiemos a los más de 8 millones de colombianos que viven en la frontera”, expresó Benedetti.
El anuncio lo hizo luego de un consejo de seguridad y explicó que en adelante en dichas reuniones dejarán de ser exclusivas de autoridades armadas. Además, planteó la posibilidad de establecer diálogos de paz regionales.
[FOTOS] La estrategia del Presidente de Colombia tiene que ver con su propuesta de austeridad y eliminación del gasto público, que se suma a la eliminación de beneficios económicos que tienen los funcionarios, como la entrega de camionetas blindadas y planes de celular entre otros.