Así lo manifestó el jefe de Estado durante la entrega de un terreno que le pertenecía a la delincuencia organizada, el cual será usado para beneficiar a las familias afectadas por la ola invernal.

Así lo manifestó el jefe de Estado durante la entrega de un terreno que le pertenecía a la delincuencia organizada, el cual será usado para beneficiar a las familias afectadas por la ola invernal.
A su ingreso al Palacio de Justicia, el Jefe de Estado indicó que otros temas del encuentro son el fortalecimiento financiero de la Rama Judicial y el “respeto cabal al Estado social de derecho”.
[FOTOS] Los nuevos al mando serán quienes acompañarán al Mandatario para desarrollar la política integral de Seguridad Humana por la paz y la defensa de la vida.
[VIDEO] “Presidente Gustavo Petro, lo sorprenderé cuando lleguemos a 10 mil millones de dólares en intercambio comercial, cuando beneficiemos a los más de 8 millones de colombianos que viven en la frontera”, expresó Benedetti.
El anuncio lo hizo luego de un consejo de seguridad y explicó que en adelante en dichas reuniones dejarán de ser exclusivas de autoridades armadas. Además, planteó la posibilidad de establecer diálogos de paz regionales.
[FOTOS] La estrategia del Presidente de Colombia tiene que ver con su propuesta de austeridad y eliminación del gasto público, que se suma a la eliminación de beneficios económicos que tienen los funcionarios, como la entrega de camionetas blindadas y planes de celular entre otros.
Fuerzas Militares, educación, narcotráfico, impuestos, emprendimientos, institucionalidad y medio ambiente, son los temas que cita el exmandatario en su mensaje al nuevo Presidente de Colombia.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, en el primer día del gobierno de Gustavo Petro, presentó una reforma que, según él, busca hacer más equitativo nuestro sistema tributario y combatir la evasión para generar recursos para una política en favor de los sectores menos favorecidos.
[VIDEO] En nuevo mandatario de los colombianos y colombianas, se refirió a temas como la reforma tributaria, la desigualdad de género, el Ministerio de Igualdad, los diálogos para la paz total, la guerra contra las drogas, economía sin carbón ni petróleo y sobre las diferencias ideológicas en América Latina, entre otros temas.
[VIDEOS] “Juro a Dios y prometo al pueblo cumplir fielmente con la Constitución y las leyes de Colombia”, dijo el Mandatario y luego posesionó a Francia Márquez como vicepresidenta de Colombia, quien juró cumplir la ley y cerró con la frase “hasta que la dignidad se haga costumbre”.