Colombia brindó un mensaje de condolencia a Brasil y al mundo del fútbol tras el fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento, Pelé.

Colombia brindó un mensaje de condolencia a Brasil y al mundo del fútbol tras el fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento, Pelé.
Según se indicó, para lograr este porcentaje de incremento del salario básico de los colombianos se tuvieron en cuenta la Productividad total de los factores (1,24%), la inflación de los hogares pobres y vulnerables (14.34%) y el Producto Interno Bruto (9.4%).
El Ministerio de Relaciones Exteriores aclaró que en Perú hay separación de poderes y que ello garantiza el acceso a una justicia independiente. Además, acusó a México de injerencia en los asuntos internos del país.
[FOTOS] La estrategia, impulsada por el Ministerio de Vivienda, cuenta con una inversión de $75 mil millones. Incluye la terminación de 13 sistemas comunitarios de abastecimiento de agua potable. En alianza con Enel, se puso en marcha el sistema de tratamiento de agua potable en la comunidad de Media Luna Jawuaou en Uribia.
Así lo escribió el Presidente de Colombia en su cuenta de Twitter, pero más tarde solicitó a la CIDH aplicar la Convención Americana de Derechos Humanos y expedir medidas cautelares en favor de, a quien todavía llamó presidente del Perú.
[VIDEO] En cuanto a los hechos ocurridos, añadió que “el derecho a la protesta es un derecho democrático” y que “el derecho a expresarse, a movilizarse es un derecho democrático”, ellos “tienen el derecho de pasar su Navidad con sus familias”.
[VIDEO] El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio, al tiempo que expresó que su intención es que todo grupo étnico en Colombia pueda vivir tranquilo en su zona de origen.
Los dos países trabajarán en forma coordinada en el marco del Proyecto Mesoamérica en el que Colombia asumirá la Presidencia pro témpore el segundo semestre del 2023.
Las delegaciones agradecieron el compromiso de los países garantes (Cuba, Noruega y Venezuela), así como a la misión de verificación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de la Iglesia Católica, representada por la Conferencia Episcopal de Colombia.
[VIDEO] El presidente Gustavo Petro expuso que es prioridad avanzar para superar problemas como la desigualdad salarial en el sector público y privado, y la discriminación de la mujer, por ejemplo, en temas como la entrega de títulos de propiedad en el campo.