Este hombre, quien en el pasado perteneció a las extintas ERPAC, es investigados por extorsiones, homicidios y narcotráfico en los municipios de Puerto Lleras y Puerto Rico.

Este hombre, quien en el pasado perteneció a las extintas ERPAC, es investigados por extorsiones, homicidios y narcotráfico en los municipios de Puerto Lleras y Puerto Rico.
La captura de los cinco integrantes de esta estructura criminal se dio en el desarrollo de la macrooperación ‘Rayo’, que en total dejó 53 detenidos en cuatro departamentos.
Las autoridades lo acusan de ser integrante del frente ‘Che Guerra’, y de haber participado en el rapto de tres personas, de las cuales de dos no se tiene noticia a pesar de que se pagó un millonario rescate.
‘Las Pela Vivo’ creaba perfiles falsos en paginas como milieroticos y skkoka para contactar a las víctimas y luego obtener fotos personales para manipularlas y luego hacer exigencias económicas hasta por 20 millones.
Los integrantes de la banda intimidaron a la víctima con armas de fuego, a quien le hurtaron su vehículo particular y objetos de valor por 10 millones de pesos.
El Gaula Militar de la Séptima Brigada del Ejército Nacional capturó a los sospechosos, quienes venían realizando presiones económicas a comerciantes y ganaderos en Granada, Lejanías, Mesetas y San Juan de Arama (Meta).
[VIDEO] También fueron capturados tres integrantes más del ELN, conocidos como ‘Macualo’, ‘Beiro’ y ‘Yolanda’, los cuales se dedicaban a realizar los cobros a comerciantes.
El cabecilla de este grupo es un militar retirado del Ejército, quien fue condenado por falsos positivos, que además se postuló para ingresar a la JEP.
Se presume que esta estructura criminal, desde el mes de noviembre de 2019, recaudaba mensualmente ganancias de hasta 90 millones de pesos por la venta ilegal de este licor.
[VIDEO+FOTOS] Además, otras dos personas fueron detenidas y una más notificada. Los procesados habrían enviado más de 14.800 cartuchos de uso oficial a estructuras armadas ilegales.