Respecto al resultado de la elección de los 151 integrantes de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), el movimiento RC logró 67 escaños, uno más que el movimiento oficialista ADN (66).

Respecto al resultado de la elección de los 151 integrantes de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), el movimiento RC logró 67 escaños, uno más que el movimiento oficialista ADN (66).
En las elecciones presidenciales en territorio ecuatoriano, 2.259.946 personas estuvieron ausentes de las urnas. Los resultados de la jornada, al cerrar la mañana de este lunes, dan como ganador parcial, por estrecho margen de 39.593 votos, al actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, frente a la candidata de Revolución Ciudadana. Un verdadero ‘empate técnico’.
[VIDEO] El CNE aún no ha fijado la fecha de asunción del binomio presidencial ganador, que gobernará hasta el 24 de mayo de 2025, cuando debía culminar el mandato del presidente, Guillermo Lasso.
El actual presidente, Guillermo Lasso, saludó la victoria del candidato de ADN tras con conocer los resultados de las elecciones en Segunda Vuelta.
Los cerca de 13,4 millones de electores tendrán que escoger en esta segunda vuelta, entre Luisa González, candidata presidencial de la Revolución Ciudadana (RC, izquierda) y Daniel Noboa, de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN, centro derecha).
[VIDEO] Más de 13 millones de votantes están convocados a las urnas este 15 de octubre, para elegir entre Luisa González, candidata por el movimiento Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa, de la alianza Acción Democrática Nacional.
Hasta ahora solo el Movimiento Construye (centro derecha) adelantó que apelaría esta decisión del CNE, al considerar que existe un atropello a los votantes que ejercieron su derecho al sufragio.
El CNE tendrá que definir la nueva fecha para la votación en una jornada previa a la segunda vuelta, el 15 de octubre. Se decidió no invalidar la votación para el binomio presidencial al considerar que las votaciones no influyen en el resultado final.
Quien resulte triunfador gobernará desde el 25 de noviembre de 2023 hasta el 24 de mayo de 2025, fecha en la que debía culminar el mandato de Guillermo Lasso.
Las Fuerzas Armadas del país vecino desplegarán unos 43 mil efectivos, mientras la Policía desplegará un contingente de 53.707 uniformados en el territorio ecuatoriano Los primeros resultados empezarían a ser emitidos por el ente electoral a partir de la 19.30 hora local.