La Superintendencia de Industria y Comercio tomó la decisión en contra de Rush Global Colombia, dueña de la aplicación, tras comprobar que no se entregaba información suficiente sobre la tasa de intereses que en realidad se iban a cobrar.

La Superintendencia de Industria y Comercio tomó la decisión en contra de Rush Global Colombia, dueña de la aplicación, tras comprobar que no se entregaba información suficiente sobre la tasa de intereses que en realidad se iban a cobrar.
Los modelos más ambiciosos de datos aplicados al sector bancario demandan más allá de la convergencia de información con las entidades financieras para ofrecer servicios más robustos y mejores resultados para todos los actores del ecosistema.
Productos y servicios únicos protagonizan esta feria que apoya el trabajo de emprendedoras colombianas entre los 18 y 60 años de edad. La feria hace parte del programa Mujeres Emprendedoras liderado por Fontanar Centro Comercial y la Universidad de La Sabana.
Tomás Shuk, CRO de Finkargo, explica por qué es clave administrar recursos previo a diciembre, cuando las importaciones frenan y los ciclos logísticos se extienden por la alta demanda.
En el mes de amor y amistad, VMLY&R revela informe con las marcas nacionales con mayor preferencia en los consumidores colombianos. Según el listado del Brand Asset Valuator (BAV), el 40% de las primeras 100 marcas preferidas por los colombianos son de origen nacional.
[VIDEO] Los capítulos serán lanzados semanalmente desde el 18 de septiembre y se podrán ver en la plataforma soyempresario.ccb.org.co, así como en el canal de YouTube y Facebook de la CCB.
En aras de fortalecer el control tributario y cumplir con las obligaciones fiscales, es de vital importancia estar conscientes de la relevancia de presentar adecuadamente esta información.
La CCB transformó Negocia y tiene a disposición de las más de 3 mil empresas registradas, la nueva Plataforma de Enlaces de Negocios. Las empresas interesadas podrán inscribirse y hacer uso de ella para gestionar las mejores oportunidades comerciales de manera virtual.
Los obligados ante esta declaración deberán hacerlo entre el 7 y el 20 de septiembre, de acuerdo al último dígito del NIT. Este régimen se creó para enfrentar el fraude y la evasión, para así obtener gran transparencia de compras, o cesión de bienes y servicios entre compañías económicamente vinculadas.
En el más reciente informe de GoTrendier “De primera mano sobre la segunda mano” se destaca que el “recommerce” o moda de segunda mano online tendrá un tamaño de mercado mayor al del fast fashion para 2029-2030.