Con la realización de un plan piloto que involucrará a 500 tenderos de 19 municipios de Boyacá y Cundinamarca, Bavaria, con Costeña Bacana, marca un hito histórico con esta nueva línea de acción sostenible.
La actividad contribuye en la prevención del cambio climático reduciendo el uso de caucho, las emisiones de CO2 e incluso el uso del suelo, además, permite reducir costos en combustible e incrementar la durabilidad y seguridad de sus neumáticos.
A través de ella se pretende inspirar a los gobiernos, actores e iniciativas hacia un objetivo común de desarrollo económico sostenible basado en la circularidad.
Cascada Caracas - Mesetas Foto: Instituto de Turismo del Meta.
[FOTOS] AHK Colombia, en alianza con la Gobernación y el Instituto de Turismo del Meta, apoyados por la Cooperación Alemana para el Desarrollo y el Diálogo Sectorial Turismo de Alemania, lideran la implementación de este proyecto con criterios de sostenibilidad y economía circular.
Alfredo Pérez, International Business Development Manager de Tiendeo expone cuáles serán las tendencias y herramientas que emplearán líderes y profesionales del sector minorista extraídos de su estudio “Retail Marketing Hot Trends 2022”.
[VIDEO] El punto de partida para la nueva era de Totto que está comenzando y con la cual busca acercar nuevas audiencias, sin perder las actuales, se sustenta en 4 pilares: marca, experiencia, producto y sostenibilidad.
Iván Lizcano, de Postobón, el senador Guillermo García Realpe y John Henry Villamizar, Country Manager Apropet. Foto: Cortesía.
Se necesitan leyes que favorezcan el reciclaje y un agresivo y continuo plan de pedagogía que eduque e informe sobre las posibilidades y beneficios del reciclaje del plástico en la economía circular.
Es una invitación, en el marco de la feria Colombiatex Colombiamoda 2021, para el uso de materiales resistentes y sostenibles que pueden reciclarse al final de su vida útil, reduciendo los residuos textiles y “cerrando el ciclo” en la cadena de valor.
Para Luísa Santiago, líder de la Fundación Ellen MacArthur, se debe llegar a “Un modelo distribuido, diverso e inclusivo, y que ayude a abordar la raíz de los desafíos globales”.