La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en cabeza de Dagoberto Quiroga Collazos; y el embajador de Cuba en Colombia, Javier Caamaño Cairo; firmaron un Memorando de Entendimiento para cooperación técnica entre ambos países.

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en cabeza de Dagoberto Quiroga Collazos; y el embajador de Cuba en Colombia, Javier Caamaño Cairo; firmaron un Memorando de Entendimiento para cooperación técnica entre ambos países.
La Superservicios presentó diagnóstico y retos de la prestación de los servicios públicos, todo en el marco del 66 Congreso de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Acodal.
El superintendente, Dagoberto Quiroga, liderará este encuentro que tiene como objetivo concertar soluciones a las dificultades en materia de energía, acueducto, alcantarillado, aseo y gas combustible en Atlántico, Magdalena, La Guajira y San Andrés.
La medida se toma en razón a que no se encuentra en capacidad de desarrollar su objeto social y de garantizar a los habitantes del municipio de Valledupar la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado, con la cobertura, continuidad y calidad debidas.
“El propósito del gobierno es garantizar que la prestación de los servicios públicos sea eficiente, de calidad y a un costo razonable”, indicó el superintendente Dagoberto Quiroga.
El diagnóstico y la propuesta del plan de acción para recuperar a la empresa fueron presentados al superintendente, Dagoberto Quiroga Collazos, y a su equipo de trabajo, por parte de Santiago Ochoa, vicepresidente de Agua y Saneamiento, con el acompañamiento de Jorge Carrillo, gerente general de EPM.
El superintendente, Dagoberto Quiroga Collazos, lamentó el fallecimiento de quien fuera su amigo y compañero de trabajo. Extendió sus condolencias a la familia del ingeniero Espitia, amigos y colegas.
Enfocará su trabajo en la hoja de ruta trazada por el Gobierno Nacional para mejorar la calidad, cobertura y continuidad de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en los territorios con necesidades de acceso al agua potable y al saneamiento básico.