Según los investigadores, esas conclusiones se alcanzaron al comparar a 24.088 residentes de instituciones geriátricas con cuatro dosis de la vacuna Pfizer y otros 19.687 que recibieron tres inoculaciones.

Según los investigadores, esas conclusiones se alcanzaron al comparar a 24.088 residentes de instituciones geriátricas con cuatro dosis de la vacuna Pfizer y otros 19.687 que recibieron tres inoculaciones.
La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, afirmó que la capital de Japón se enfrenta a una nueva ola del coronavirus, y los nuevos casos aumentaron un 140 por ciento en una semana.
Así lo señaló, desde el Puesto de Mando Unificado en Barranquilla, Atlántico, el ministro Fernando Ruiz, quien además, hizo un llamado a la vacunación, para evitar casos graves y fallecimientos.
[VIDEO] La medida dejó de ser obligatoria el pasado mes de mayo, pero ante el incremento de casos de COVID-19 por la subvariante BA.5 de Ómicron, se insiste en la prevención.
En el reporte más reciente, con datos de la semana de 24 al 30 de junio, el Ministerio de Salud de Colombia reportó 23.827 contagios con COVID-19 y 100 muertes, cifras que, prácticamente, duplican a las de los tres reportes anteriores.
Pese al incremento de los casos, la tasa de letalidad se mantiene como la más baja de toda la pandemia con 0,1 por ciento. En total, ya se aplicaron 14.258.871 dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen.
“Fue posible gracias a la inmunización masiva con la vacuna rusa Sputnik V y la revacunación con la monodosis Sputnik Light, que permitieron formar la inmunidad de rebaño”, dijo el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kiril Dmítriev.
El domingo el Ministerio de Salud anunció que el país había ingresado a una cuarta ola pandémica luego de comprobar un alza considerable de contagios.
Un estudio presentado por Fifarma muestra los efectos antes y después de la pandemia en los sistemas de salud de América Latina, en indicadores como gasto público en salud, número de médicos, enfermeras y unidades de cuidado intensivo.
Entre los otros procesados hay dos contratistas de la alcaldía de la capital del Huila y un concejal de Tumaco (Nariño).