La comunicación detalla logros judiciales obtenidos contra la organización criminal en Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira y Magdalena. El informe se divide en tres partes con datos de dos temporalidades distintas.

La comunicación detalla logros judiciales obtenidos contra la organización criminal en Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira y Magdalena. El informe se divide en tres partes con datos de dos temporalidades distintas.
[VIDEO] En el desarrollo de la operación militar, también se logró la incautación de material de guerra y comunicaciones que, de acuerdo a las investigaciones, estarían siendo usados contra la población civil y las tropas del Ejército.
Según la Fiscalía, Adolfo Arteño Peña, habría asumido el puesto que dejó bacante alias 5.7 tras su captura por parte de las autoridades, en septiembre del 2022.
Las víctimas de amenazas son los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz, Alejandro Ramelli y Hugo Escobar.
(VIDEO) Este hombre fue detenido en el municipio de Puerto Boyacá y se conoció que había logrado su libertad luego de haber participado en el proceso de Justicia y Paz.
[FOTOS] Las pruebas indican que los dos procesados habrían participado en la planeación y ejecución de otros hechos ilícitos relacionados con tráfico de estupefacientes, falsos allanamientos, hurtos y pago de dádivas a integrantes de la fuerza pública. Se impusieron medidas cautelares a 9 bienes avaluados en más de $2.700 millones.
[VIDEO] Con llamadas extorsivas, amenazas y presiones, los presuntos delincuentes exigían la suma de 50 millones de pesos a un ganadero a cambio de no atentar contra su vida ni la de su familia.
[FOTOS+VIDEO] Están ubicados en la región de Urabá, los cuales fueron considerados por el hoy extraditado alias ‘Otoniel’, como una de las principales fuentes de recursos para sostener las distintas estructuras armadas de la organización criminal.
El fiscal General, Francisco Barbosa, atribuyó el hecho a hombres a cargo de alias ‘Gonzalito’ uno de los capos del ‘Clan del Golfo’ y quien hace parte de los 16 nombres con orden de captura, que pidió el Gobierno, fueran levantadas.
El cargamento era escondido en una vivienda del corregimiento de Caucheras del municipio de Mutatá, Antioquia. Se logró la captura en flagrancia del presunto coordinador logístico del narcotráfico de la Subestructura Carlos Vásquez.