[VIDEO] El estupefaciente incautado en un contenedor tiene un valor estimado de 47 millones de euros en el mercado ilegal y pertenecería al grupo delincuencial organizado “Los Pachenca”. Su destino final era el Reino Unido.

[VIDEO] El estupefaciente incautado en un contenedor tiene un valor estimado de 47 millones de euros en el mercado ilegal y pertenecería al grupo delincuencial organizado “Los Pachenca”. Su destino final era el Reino Unido.
[VIDEO] Fue capturado en un exclusivo sector del corregimiento de Cerritos, en Pereira, presentaba notificación roja de Interpol, solicitado por las autoridades judiciales de Lima. Era el encargado de recibir y distribuir estupefacientes desde Colombia hacia Perú, con destino final países europeos.
[VIDEO] En el marco de la Estrategia Plus, se desarrolló la operación “República”, que además de los seis capturados permitió la incautación de 521 kilos de clorhidrato de cocaína, avaluados en cerca de 17 millones de euros.
[VIDEO] Durante procesos de registro y control portuario se incautaron 58 tulas con 2.890 elementos rectangulares que se camuflaban entre “Madera Balsa Wood Kilindry”. Los dos contenedores contaminados salieron del puerto de Guayaquil, en Ecuador, con destino final Ensenada-México, en tránsito por Buenaventura.
[VIDEO] La organización criminal camuflaba la drogas en centros de acopio clandestinos y utilizaba rutas fluviales desde Colombia hacia Ecuador para posteriormente enviarla vía marítima hacia México, con destino final a Estados Unidos donde la droga alcanzaría un valor de más de 27 millones de dólares, una vez comercializada.
[VIDEO] Se trata de la desarticulación de una organización de tráfico de estupefacientes con alcance transnacional. Los capturados responden a los alias de de “El Doctor”, “John” y “El Flaco”, este último de nacionalidad dominicana.
[VIDEO] Gracias al trabajo articulado de la Dirección Antinarcóticos con el Ejército Nacional, lograron el desmantelamiento de 1 megalaboratorio con 9 infraestructuras utilizadas para el procesamiento de estupefacientes, en zona rural de Ipiales, con capacidad de producir hasta 1 tonelada de clorhidrato de cocaína a la semana.