Katz, hijo de sobrevivientes del Holocausto, llevó al embajador de Brasil, Frederico Meyer, al monumento conmemorativo del Holocausto en Jerusalén, el museo Yad Vashem, para reprenderlo por las declaraciones de Lula el día antes.

Katz, hijo de sobrevivientes del Holocausto, llevó al embajador de Brasil, Frederico Meyer, al monumento conmemorativo del Holocausto en Jerusalén, el museo Yad Vashem, para reprenderlo por las declaraciones de Lula el día antes.
A punto de celebrar su 49º aniversario en 2024, tiene sus raíces profundamente arraigadas en el estado de Rio Grande do Sul, cuna de la industria del calzado en Brasil. Con una vocación innata por la moda, la compañía ha consolidado su desarrollo en torno a su mayor pasión: los zapatos.
El Gobierno ordenó el cierre de 10 Parques Nacionales Naturales para prevenir emergencias por incendios forestales, cuatro de ellos en la Amazonía colombiana. En 1,5 billones de pesos aumenta presupuesto para la atención de emergencias por el fenómeno de El Niño.
En los próximos días, el país se convertirá en el primero del mundo en vacunar contra el dengue en el sistema público de salud.
[FOTOS] El sector brasileño de componentes es el principal referente en América Latina para calzado, marroquinería, vestuario y accesorios. Además, es un importante proveedor de productos con diseño e innovación para la cadena de la moda en la región.
The Lycra Company realizará presentaciones especiales de sus lanzamientos, con colecciones de marcas colombianas e internacionales, bajo una visión ambientalista.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) indicó que la apertura de este mercado representa una oportunidad importante para los productores colombianos de flores.
El diputado bolsonarista calificó la acción de la policía como “autoritaria, sin fundamento, sin ningún indicio, que solamente busca perseguir, intimidar y crear narrativa en vísperas de las elecciones municipales”.
Texbrasil arriba con una delegación de 35 empresas, con propuestas e innovaciones en tejidos, tecnologías e insumos para la confección, para consolidar su presencia en Colombia y América Latina.
La mayoría de víctimas eran de ciudades de la periferia de Río de Janeiro como Duque de Caxias, São João de Meriti o Belford Roxo, y murieron ahogadas, aunque también hubo algunas muertes provocadas por deslizamientos de tierra y descargas eléctricas.