Según lo expuesto, se debe integrar funcionalmente el aeropuerto con su entorno urbano – regional y no se trata de la expulsión de las comunidades de estas localidades de Bogotá.

Según lo expuesto, se debe integrar funcionalmente el aeropuerto con su entorno urbano – regional y no se trata de la expulsión de las comunidades de estas localidades de Bogotá.
La Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá radicó ante la Secretaría Distrital de Planeación la iniciativa de formulación de la Actuación Estratégica Distrito Aeroportuario Engativá. Se busca impactar el desarrollo local y regional, generar empleo formal y reactivar la economía.
[VIDEO] La Policía descubrió el lugar en medio de una persecución a cuatro delincuentes que habían asaltado a un ciudadano en la localidad de Usaquén.
[VIDEO] La Policía Metropolitana capturó a tres delincuentes minutos después de que le hurtaran una importante cantidad de dinero en efectivo a unos comerciantes en el sur de la Capital de la República.
Ya no hay inscripciones a la venta para la competencia atlética que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre en Bogotá. Por cada inscripción vendida, la Fundación Allianz Colombia donará $20.000 a Unicef para apoyar a los niños y jóvenes más vulnerables en los departamentos de Nariño, Chocó, La Guajira y Arauca.
[FOTOS] Tras dos años de operaciones, se ha convertido en una una excelente opción para quienes llegan buscando vivir verdaderas experiencias dentro de la ciudad. Conozca la propuesta de actividades para esta localidad de la capital de la República.
Por el momento la Transversal del Sisga es la única ruta habilitada para el tráfico de vehículos de hasta 30 toneladas, sumado al transporte intermunicipal y particulares. Las alternativas desarrolladas permitirán recobrar el tráfico, afectado seriamente por los deslizamientos y los eventos sísmicos que ocurrieron en los últimos días.
El proyecto, que contó con una inversión que supera los $68.000 millones de pesos, hoy es una realidad gracias al apoyo de diversos aliados como Colpatria y Scotiabank Colpatria, a través de su apuesta por ampliar el acceso a la educación superior como parte de su política de responsabilidad social.
El candidato a la Alcaldía de Bogotá explicó que en 2024 se congelaría la tarifa del SITP, en 2025 se reduciría a $2.000 el pasaje, en 2026 se haría una reducción de $1.000 y se lograría ‘Pasaje Cero’ en 2027, beneficiando a 4.8 millones de bogotanos y bogotanas.
La Policía Metropolitana los interceptó minutos después de que le hurtaran sus celulares a tres ciudadanos que caminaban por las calles de Engativá.