El exparamilitar, mediante una carta, le expresó al Mandatario: “Cuente conmigo, y estoy convencido que con los ex comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia, para ayudarle a la titánica tarea de construir la paz total”.

El exparamilitar, mediante una carta, le expresó al Mandatario: “Cuente conmigo, y estoy convencido que con los ex comandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia, para ayudarle a la titánica tarea de construir la paz total”.
[FOTOS] Las fiscalías, con el apoyo de la Policía en ambos países, ocuparon con fines de extinción de dominio, bienes del presunto ‘narco invisible’. La afectación en Colombia está avaluada en cerca de $1.200 millones. Esta acción se suma a otra igual que se adelantó en 2017.
El alto tribunal señaló que el magistrado que lleva el proceso debe resolver esa petición antes de remitir el expediente a la Sala de Conocimiento de Justicia y Paz.
El exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), afirmó estar dispuesto a colaborar ya que piensa que su experiencia puede servir para llegar a todos los actores armados.
[VIDEO] Se trata de varios predios ubicados en zona rural de Montería (Córdoba), los cuales conformaban un gran terreno que hacía parte del patrimonio de Fidel Castaño Gil, uno de los capos de las Autodefensas Unidas de Colombia.
Según la hipótesis de la Fiscalía, el antiguo jefe paramilitar tendría responsabilidad en estos delitos cometidos por hombres del Bloque Cacique Nutibara, cuyas acciones se ejecutaban únicamente bajo sus órdenes.
Las propiedades afectadas corresponden a ocho oficinas ubicadas en la zona norte de Bogotá, avaluadas en más de $20.466 millones, así como, dos oficinas y siete garajes, en el mismo sector, edificio Torre 85, inmuebles que superan los $6 mil millones.
Andrés López Quintero fue acusado por acceso carnal violento en persona protegida; deportación, expulsión, desplazamiento forzado de población civil; y concierto para delinquir. Podría ser procesado por otros 237 hechos criminales más atribuidos al bloque Elmer Cárdenas.
Las amenazas se presentaron mediante un panfleto firmado a nombre de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) cuya autenticidad no ha sido determinada, y han sido proferidas contra excombatientes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
[VIDEO] Participaron de manera virtual y en la sede de la Comisión de la Verdad en Bogotá estuvieron presentes el sacerdote Francisco de Roux, presidente de la instancia, un grupo de 18 víctimas y algunos comisionados.