[FOTOS] La selección reúne también un amplio núcleo de obras pertenecientes al Graficario de la lucha popular en Colombia, la carpeta de obras gráficas más importante en la historia del arte nacional.

[FOTOS] La selección reúne también un amplio núcleo de obras pertenecientes al Graficario de la lucha popular en Colombia, la carpeta de obras gráficas más importante en la historia del arte nacional.
[FOTOS] La primera edición de la famosa “Hojarasca” de Gabriel García Márquez (Bogotá, 1955), una carta manuscrita de Simón Bolívar con fecha 1827, cartas originales manuscritas por el maestro Fernando Botero, la primera edición del manifiesto Nadaísta, entre los tesoros a disposición de coleccionistas y público en general.
[FOTOS] Las artistas Adriana Soler, Clemencia Chaparro, Diana Montoya presentan esta exposición que está abierta al público hasta el 28 de enero de 2024. Fines de semana de 10.00 A.M a 4.00 PM. Entrada libre.
[FOTOS] Más allá de una colaboración entre MAMBO y la Constructora Coala, representa un compromiso compartido con la revitalización urbana y la reimaginación de cómo interactuamos con el espacio que nos rodea. La Obra de la artista cartagenera María Isabel Rueda fue el proyecto elegido.
[FOTOS] A la inauguración de la exposición “Más que Volumen”, que irá hasta el 15 de diciembre, asistieron reconocidas figuras del arte y la cultura en el país, quienes se sintieron motivados con el nuevo escenario y la exhibición de las obras del maestro Botero.
[FOTOS] Este pintor caldense se destacó por su intensidad expresiva y emotiva, repleta de iconografías locales, identificadas popularmente mediante la imagen mediática de los mitos modernos de su tiempo: reinas de belleza, ciclistas, futbolistas y héroes históricos como Simón Bolívar. Además, de simbologías personales como perros, palomas, payasos tristes y familias viendo TV.
Desde el 23 de noviembre hasta el 15 de diciembre, 40 obras del artista colombiano serán exhibidas en un nuevo espacio para el arte y la cultura, revelando las múltiples facetas e inspiraciones del maestro en su variado lienzo artístico.
La decimonovena edición de ARTBO, programa de la Cámara de Comercio de Bogotá, se llevará a cabo del 23 al 26 de noviembre de 2023, en Ágora Bogotá Centro de Convenciones, con 113 espacios participantes, 45 galerías nacionales e internacionales, artistas jóvenes y más de 200 invitados internacionales.
[FOTOS] Se inaugurará el 19 de octubre a las 6:30 p.m. y recoge trabajos en torno al tejido como materia, medio o significado, con curaduría de Natalia Cardona y Alejandro Triana.
Después del homenaje en Bogotá, los restos mortales del pintor, dibujante y escultor, estarán en cámara ardiente en el Museo de Antioquia, en Medellín, su ciudad natal.